Turismo
El Gobierno destina 170 millones a proyectos de eficiencia energética de empresas turísticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este martes la distribución a las comunidades autónomas de 170 millones de euros de fondos europeos para proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas.
Esta partida está prevista en el Plan de Recuperación e irá destinada a financiar proyectos en un total de 2.627 establecimientos en toda España.
El criterio objetivo de reparto territorial propuesto es la media anual ponderada del número de habitaciones estimadas y de establecimientos abiertos mensualmente en cada comunidad o ciudad autónoma, correspondientes a las cuatro categorías de establecimientos (hoteles, campings, alojamientos turísticos, y alojamientos de turismo rural), que figuran en la Encuesta de Ocupación Hotelera de 2019, última disponible antes de la pandemia.
Los beneficiarios de este acuerdo de reparto son todas las comunidades autónomas. Estas deberán asignar, a través de las convocatorias de subvenciones que efectúen en sus respectivos territorios, el presupuesto que les haya correspondido a los destinatarios últimos, es decir, a las empresas de alojamiento turístico definidas en el acuerdo de la Conferencia Sectorial: personas físicas o jurídicas propietarias de edificios existentes destinados a alojamiento turístico, o empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de ese tipo de edificios.
Las actuaciones subvencionables deberán dedicarse a la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, el uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, refrigeración, climatización y agua caliente sanitaria y la mejora de las instalaciones de iluminación.
Los proyectos tendrán que justificar que hacen realidad una reducción del consumo de energía primaria no renovable del 30% con respecto a la situación de partida.
El plazo de ejecución de las actuaciones subvencionables finaliza el 31 de diciembre de 2024, salvo que con anterioridad se hubiera agotado el presupuesto disponible.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2022
JRN/clc