Comercio

El Gobierno destina 100 millones a adaptar el comercio de proximidad a las nuevas tecnologías

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, presentaron este martes a las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) el Fondo Tecnológico, dotado con 100 millones de euros, una nueva línea de ayudas para modernizar y apoyar al sector comercial en su transición hacia un enfoque omnicanal.

Según explicó el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Fondo Tecnológico, que se incluye dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, irá dirigido directamente al comercio a través de las comunidades autónomas, a las cuales las pequeñas y medianas empresas podrán presentar sus solicitudes de manera individual o a través de sus asociaciones de comerciantes.

La línea de actuación contará con una dotación de 100 millones de los fondos 'Next Generation' para los años 2022 y 2023. En la conferencia se abordó el reparto de la dotación entre las comunidades autónomas y la forma en la que el Fondo será gestionado.

La ministra Reyes Maroto agradeció la colaboración y actitud proactiva de las comunidades y ciudades autónomas tanto en las convocatorias publicadas en 2021, como en las que se publicarán en 2022, especialmente con el Fondo Tecnológico.

Por su parte, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, informó además de la situación de las tres líneas de ayudas convocadas en 2021 y los avances de la próxima convocatoria para 2022 de mercados sostenibles, mercados sostenibles en zonas rurales y fortalecimiento del comercio en zonas turísticas. La inversión global de estas líneas para el periodo 2021-2023 es de 415 millones, procedentes de los fondos europeos.

A este respecto, Méndez destacó que “el comercio de proximidad debe caminar hacia la innovación, la sostenibilidad y la omnicanalidad”, por lo que “estas líneas de subvenciones están enfocadas en la transformación del comercio para que sea un sector resiliente, competitivo y adaptado a los nuevos hábitos de consumo”.

Asimismo, la secretaria de Estada subrayó la buena acogida de la primera convocatoria de estas tres líneas, donde se presentaron 756 solicitudes. Finalmente, tras la comisión de evaluación y resolución de la lista provisional definitiva, se aprobaron 109 proyectos en la convocatoria de 2021, beneficiándose todas las comunidades autónomas y la ciudad de Ceuta.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2022
IPS/clc