EL GOBIERNO DESTACA LA ACEPTACION DE SU 'MANO TENDIDA' FRENTE AL RECHAZO DE LA PROPUESTA DE AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces gubernamentales Miguel Gil y Enrique Guerrero destacaron hoy que la oferta de 'mano tendida' formulada por Felipe González el pasado día 13 en Valencia ha sido atendida por CiU yPNV, mientras que la propuesta de 'mocion destructiva' de Aznar no ha conseguido apoyo. Ambos portavoces se mostaron convencidos de que el próximo debate del estado de la Nación escenificará la estabilidad parlamentaria con que cuenta el Gobierno.
Guerrero destacó que las nuevas medidas que van a acordar el Gobierno y CiU son una continuación de la lógica que ha seguido hasta ahora la marcha de la legislatura. "Sería un conjunto de medidas, en su caso, con un horizinte temporal suficientemente amplio omo para que refleje visualmente la estabilidad".
En este contexto señaló que "no tienen sentido las apelaciones a la 'oscuridad' de las relaciones con CiU, porque la contribución a la gobernabilidad y a la estabilidad parlamentaria siempre se refiere a políticas concretas y no a una posición de carácter abstracto".
Destacó que existe una confluencia notable entre las posiciones de CiU y del Gobierno sobre lo que hay que hacer hasta el próximo año: consolidar la recuperación económica, avanzar enlas reformas estructurales, dar un paso más en el desarrollo autonómico y preparar una presidencia europea eficaz.
Guerrero recordó que en el segundo semestre además de un Consejo Europeo se celebrará una conferencia sobre seguridad en el Mediterráneo, otra sobre la reforma institucional de la UE y una reunión sobre la UEO. "Es un periodo en el que nuestro país se juega en el contexto europeo un baza importante", dijo.
LA FORMULA
Los portavoces gubernamentales no se refirieron a la posibilidad e que esos acuerdos se traduzcan en un pacto de legislatura u otra fórmula, como un gobierno de coalición, aunque recordaron que esa oferta, hecha al principio de la legislatura a PNV y CiU "nunca se ha dado por cerrada".
Guerrero destacó que el intento del Grupo Popular de explorar una alternativa a esta consolidación de la estabilidad en el horizonte de la legislatura, propuesta que denominó 'moción destructiva' "ha sido saldada con el no apoyo de ninguno de los grupos parlamentarios, ni siquiera deaquellos que tampoco apoyan al Gobierno. La soledad política de esta propuesta ha sido clamorosa", dijo.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1995
J