EL GOBIERNO DESEA LA MAYOR PARTICIPACION POSIBLE EN LAS EUROPEAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"El Gobierno desea la mayor participación posible en las elecciones europeas", según declaró hoy Enrique Guerrero, secretario general de Relaciones con Las Cortes, quien precisó que "este deseo no obedece a que de una participación u otra se puedan derivar unas expectativas electorales". Tras constatar la menor participación en los comicios europeos que en los nacionales, Guerrero añadió que el Gobierno entiende que "debe ser creciente en los ciudadanos" la conciencia de la relevancia de la política europea y el impacto nacional de la misma "en términos de vida cotidiana".
"España es un país especialmente interesado en que el proyecto europeo salga adelante y lo haga con la mayor fuerza política y ciudadana posible", dijo Guerro antes de señalar que "no se sostienen" las reflexioes de carácter pesimista.
En este sentido, se preguntó qué hubiera sucedido con la economía española, teniendo en cuenta que el cliente más importante es la Comunidad, de no estar en los órganos de decisión europea.
Por su parte, Miguel Gil, secretario general del Portavoz, señaló que la participación en las elecciones europeas, además de ser un derecho, "es la oportunidad de expresar un compromiso responsable con el futuro de la construcción de la Unión Europea", que va a entrar en una fase deteminante.
"En una democracia no hay resultado más deseable que aquel que tiene como base la participación mayoritaria de los ciudadanos y cuanto más mayoritaria es significa mayor compromiso de la sociedada con aquello que se está decidiendo en esas elecciones", concluyó Guerrero.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1994
J