Parlamento

El Gobierno descarta sesiones de control en el Congreso antes de la investidura de Feijóo

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez descarta someterse a sesiones de control en el Congreso de los Diputados hasta que, al menos, pase la fecha del debate de investidura del líder del partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, prevista para el 26 y 27 de septiembre.

Fuentes del Ejecutivo explicaron a Servimedia que, por el momento, se considera que están dentro de los parámetros “normales” y niegan comparaciones con el Gobierno liderado por Mariano Rajoy, que entre 2015 y 2016 estuvo más de 10 meses en funciones.

Recuerdan desde La Moncloa que el Gobierno sólo lleva en funciones desde el 23 de julio, por lo que cuando llegue la investidura “fallida” de Feijóo apenas llevarán dos meses en funciones, con el periodo estival y agosto en medio.

Desde el PSOE reconocen que ellos impulsaron la sentencia del Tribunal Constitucional cuando recurrieron a él ante la negativa del gabinete de Rajoy de someterse al control parlmentario durante todo el tiempo mencionado.

Los magistrados determinaron entonces que el Ejecutivo en funciones de Rajoy vulneró la Ley Fundamental al no someterse al control de las Cortes durante los más de diez meses en los que estuvo en funciones, desde que se convocaron las elecciones de 2015 hasta que salió nuevamente investido en octubre de 2016 tras una nueva convocatoria electoral.

Precisamente, aludiendo a este caso y a esta decisión del Constitucional, Vox presentó recientemente un escrito dirigido a la Mesa de la Cámara Baja para solicitar que de manera “urgente” se diese comienzo a las sesiones de control al Gobierno en funciones hasta que se “otorgue la confianza a un nuevo Ejecutivo”.

La Mesa de la Cámara, de mayoría progresista y sin presencia de los de Santiago Abascal, rechazó este martes la petición del grupo parlamentario Vox, una decisión que critican y denuncian porque, según apuntan fuentes del partido a Servimedia, es “prioritario” que el Gobierno en funciones sea controlado por el Parlamento.

Según expone Vox en el escrito, “no hay razones jurídicas, políticas, administrativas ni organizativas que estén por encima del mandato constitucional y del ordenamiento jurídico, ni tampoco que justifiquen una demora en el cumplimiento de las obligaciones que tiene el Gobierno con el Congreso de los Diputados”.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2023
MML/BMG/pai