EL GOBIERNO CREE QUE EL "CASO RUBIO" HA CONDICIONADO LA LEY DE AUTONOMIA DEL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Relaciones con Las Cortes, Enrique Guerrro, aseguró hoy a un grupo de periodistas que la coincidencia del trámite parlamentario del proyecto de Ley de Autonomía del Banco de España con el 'caso Rubio', ha condicionado la elaboración de la misma.
Esta conincidencia "ha hecho que se introduzcan en el mismo algunas modificaciones que obligan al Banco de España a someter al ámbito parlamentario la aprobación de su presupuesto de funcionamiento"
Hizo hincapié en la influencia que ha tenido el escándalo con la modificación incluida, según lacual los altos cargos del Banco de España no podrán gestionar por si mismos su patrimonio y tendrán que confiarlo a "instituciones que gestionan de una manera ciega para el interesado", indicó.
Esta reforma tiene su filosofía, originariamente, en la convicción creciente en los países europeos de que los bancos nacionales deben ser cada vez más autónomos de los gobiernos en la determinación de la política monetaria.
También se ha tenido en cuenta el hecho de que el proceso de Unión Europea concretdo en el Tratado de Maastricht contempla el camino hacia un sistema monetaria homogéneo que conduzca finalmente a un sistema de moneda única.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1994
J