EL GOBIERNO CREA UN CONSEJO PARA PROMOCION DE LA IGUALDAD DE TRATO EN EDUCACION, SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES, VIVIENDA Y EMPLEO
- Se modificará el Estatuto de los Trabajadores para invertir la carga de la prueba en los actos de discriminación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno pondrá en marcha en el próximo ejecicio un Consejo para la Promoción de Igualdad de Trato en materias de educación, sanidad, servicios sociales, vivienda y empleo, entre otros, en el que participarán las comunidades autónomas, corporaciones locales y las organizaciones sociales y empresariales.
La función de este nuevo organismo, dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, será prestar asistencia a las personas discriminadas, realizar estudios sobre la incidencia del problema en el tejido productivo español y la promoció de iniciativas que persigan la igualdad, según explicó hoy en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados el secretario de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte.
Este nuevo organismo se enmarca en una ofensiva del PP para evitar la discriminación, tanto en el sector público como en el privado, impulsado por la necesidad de transponer dos directivas comunitarias que establecen un marco general de igualdad de trato de las personas y la no discriminación de las mismas.
En esta misma línea, tra de las enmiendas del PP a la Ley de Presupuestos modificará el Estatuto de los Trabajadores introduciendo la distinción entre discriminación directa e indirecta y ampliando el concepto de acoso, ya que en la actualidad sólo se circunscribe al acoso de tipo sexual.
A este respecto, Pujalte explicó que la iniciativa incluye también la inversión de la carga de la prueba, es decir, que a partir de la aprobación definitiva de la propuesta la persona afectada no deberá demostrar la existencia de discrimnación, sino que será el acusado quien deberá probar su inocencia.
LEY HIPOTECARIA
Por otra parte, el paquete de enmiendas populares también presenta una reforma de la Ley Hipotecaria para dotar de mayor seguridad al tráfico jurídico inmobiliario y agilizar la inscripción y registro de los títulos de propiedad, incluso cuando exista embargo preventivo de testaferros en procesos judiciales.
Asimismo, el portavoz popular aseguró que se modificará la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Socia de manera que se aumentará la multa para aquellos empresarios que tengan trabajadores sin estar dados de alta en la Seguridad Social.
El infractor deberá abonar la sanción que en la actualidad establece la normativa y una cantidada adicional por la liquidación de las cuotas de la Seguridad Social relativas al periodo laboral correspondiente.
Por lo que se refiere a partidas directas de gasto, el PP propone dotar de 20.000 euros el Colegio de Europa en Brujas, 130.000 euros para el Fondo de Coopeación Técnica entre Mexico y España, 150.000 euros para las Victimas del Terrorismo, 670.000 euros para la autovía Berin-Portugal y 15.000 euros para premios literarios nacionales.
Además, dotará con 1.750.000 euros las cuentas de la Fundación Reina Sofía dedicada a la lucha contra el Alzheimer y aportará 180.000 euros al Instituto de Calidad Turística Española, entre otros organismos e instituciones.
Los populares han presentado 3 enmiendas al articulado de la Ley de Presupuestos y alrededor de 5 a las secciones del texto, según explicó Pujalte. Además, pretenden introducir 72 enmiendas a la Ley de Acompañamiento del Proyecto de Ley.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2003
L