Agricultura
El Gobierno convoca ayudas para avales al sector pesquero y agroalimentario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado una nueva línea de subvenciones para la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) por titulares de explotaciones agrarias, de operadores económicos del sector pesquero o de industrias agroalimentarias que garanticen préstamos para su financiación.
“Los objetivos son facilitar el acceso a la financiación a los operadores del sector agroalimentario y pesquero y contribuir a paliar los efectos de la crisis provocada por la guerra de Ucrania y los de la actual sequía”, explicó el ministerio en un comunicado divulgado este lunes.
La convocatoria tiene un presupuesto de 1,75 millones de euros, financiados por el ministerio que dirige Luis Planas, y el importe máximo de crédito avalado se estima en torno a 35 millones de euros. Las ayudas se conceden en régimen de concesión directa por riguroso orden de presentación de las solicitudes.
Además, el ministerio subvencionará el coste del aval por un importe máximo de hasta 75.000 euros por titular de explotación, operador económico, armador o propietario, o por componente de entidad asociativa, cuyo plazo no supere los seis años, pudiéndose incluir en este tiempo un año de carencia.
Por otro lado, se subvencionará el coste del aval por un importe máximo de hasta 120.000 euros por cada pequeña o mediana empresa agroalimentaria, cuyo plazo no supere los seis años, con la posibilidad de un año de carencia.
El extracto de la orden de la convocatoria de estas subvenciones, establecidas en el Real Decreto 388/2021, se publicó el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El plazo de presentación de las solicitudes ya está abierto y finalizará el 15 de octubre.
COMPATIBILIDAD CON OTRAS AYUDAS
Estas ayudas son compatibles con la línea ICO-MAPA-Saeca, que subvenciona hasta el 10% del principal de créditos suscritos por titulares de explotaciones agrarias y operadores del sector pesquero y la acuicultura, y tiene un presupuesto total de 20 millones euros.
Asimismo, bonifica del 7% del principal de los préstamos, con una cuantía máxima de 10.000 euros por beneficiario para las explotaciones agrícolas. La bonificación asciende al 10% en el caso de las explotaciones ganaderas y los operadores de la pesca y la acuicultura.
Finalmente, financia préstamos de hasta 100.000 euros, con un plazo de amortización de hasta 15 años y con periodos de carencia de hasta tres años, según la duración del préstamo. Las limitaciones en cuanto a los importes y los plazos máximos de amortización establecidos en la línea de subvención de avales convocada no se aplican cuando se solicita juntamente con la línea ICO-MAPA-SAECA, operando entonces los de esta última.
En el año 2022 se beneficiaron de la línea ICO-MAPA-Saeca un total de 1.834 solicitantes, que recibieron ayudas por un total de 6,3 millones de euros. El crédito total subvencionado ascendió a 77 millones de euros. Las comunidades que registraron más operaciones fueron Castilla y León, Extremadura y Navarra.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2023
CCP/gja