EL GOBIERNO CONSTRUIRA 24 NUEVOS CENTROS DE ARRESTO DE FIN SEMANA ANTES DEL 2003

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno comenzará a lo largo de este año la construcción de 24 nuevos centros de arrestos de fin de semana, en el marco de un plan que se prolongará hasta el año 2003. Los nuevos centros permitirán desatascar la actual situación, en que la población reclusa supera, en la mayoría de cárceles, la oferta de plazas existentes.

El obierno aprobó el pasado mes de abril la revisión del Plan de Amortización y Creación de Centros Penitenciarios de 1991 que contempla, entre otros proyectos, la construcción de los mencionados nuevos Centros de Inserción Social (CIS) para el cumplimiento de los arrestos de fin de semana.

El planteamiento del Gobierno en materia de prisiones se modifica sustancialmente al desterrar el tradicional diseño de macrocentros por centros más adaptados a las necesidades previstas por el nuevo Código Penal, asícomo a la evolución estable de la población reclusa.

Los nuevos CIS reforzarán el régimen de semilibertad, el arresto de fin de semana y el trabajo en beneficio de la comunidad, nuevas figuras de cumplimiento de penas contempladas en el nuevo Código Penal.

Estos centros, que albergarán de 25 a 100 internos, estarán ubicados en núcleos de población importante o en sus alrededores, con buena comunicación de transporte público, para facilitar el acceso de los reclusos clasificados en régimen abiertoa su lugar de trabajo y su integración en el entorno social.

En ellos se cumplirán también las penas de arresto de fin de semana, se organizarán los trabajos en beneficio de la comunidad y se hará un seguimiento de los liberados condicionales.

Los CIS con mayor capacidad se construirán en Málaga (100 plazas), Alicante (75), Sevilla (75), Alcázar de San Juan (55), y Cádiz, Córdoba, Granada, Las Palmas y León, con 50 plazas cada uno.

El nuevo plan también prevé la construcción de 40 unidades ozonas de custodia en hospitales de la red pública, dotadas de las correspondientes medidas de seguridad. Con ellas se garantiza a los reclusos su derecho a una atención médica equivalente a la del resto de la población a la vez que se evitan molestias a los usuarios ordinarios de la red pública.

Estas unidades sanitarias permitirán liberar para otras tareas a más de 600 efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, actualmente destinados a la custodia de reclusos.

Asimismo, el plan ncorpora las iniciativas necesarias para permitir la exportación de tecnología en el ámbito de las infraestructuras penitenciarias, especialmente a países iberoamericanos.

La revisión del Plan de Amortización y Creación de Centros Penitenciarios no implica incremento presupuestario en relación con el plan inicial y supone, por el contrario, un ahorro tanto en infraestructuras como en recursos humanos. El plan se financia mediante aportaciones del Estado, ingresos por venta de los inmuebles a amortizary subvenciones de fondos Feder.

La ejecución de todas las obras previstas, en un plazo de cinco años, permitirá solventar el déficit de plazas a la que vez que dotará a la Administración Penitenciaria de las infraestructuras necesarias para lograr los fines de reinserción e integración social, según Instituciones Penitenciarias.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 1998
L