EL GOBIERNO CONSIDERA DESMANTELADO EL GRUPO ENCARGADO DE FACILITAR VEHICULOS, ARMAS Y EXPLOSIVOS A LOS COMANDOS DE ETA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El Gobierno Civil de Guipúzcoa confirmó hoy que el grup que se encargaba de distribuir vehículos, armas y explosivos a los comandos de ETA ha sido desmantelado en las distintas operaciones policiales llevadas a cabo en Navarra y Guipúzcoa durante las últimas horas.

Según las mismas fuentes, el grupo venía realizando esta labor desde 1988 y suministraba los materiales a los miembros de ETA que han venido operando en Madrid, Barcelona, Levante y Andalucía, entre otros lugares.

La operación policial, según señala la nota del Gobierno Civil, comenzó cuano un ciudadano llamó a la Policía de Pamplona para decir que, en un lugar cercano a la población de Vera de Bidasoa, se encontraba un depósito de armamento.

La Brigada de Información de la Jefatura Superior de Policía de Pamplona acudió al citado paraje y comprobó que se trataba de armas de la banda terrorista ETA. Ante este hallazgo, se montó el dispositivo policial que dio como resultado la detención de Fermín Ignacio Fagoaga Yanci, de 30 años, y Patricio Goienetxe Telletxea, de 24, ambos vecinos deLesaka (Navarra).

Los dos presuntos colaboradores de ETA acudieron al lugar en un taxi Seat Málaga, propiedad del padre de uno de ellos, en el cual cargaron dos paquetes que contenían unos 150 kilos de explosivos.

Además, las fuerzas de seguridad hallaron doce granadas, una escopeta, un revólver calibre 38, abundante munición, ocho placas vírgenes con varios juegos de números y letras, cuatro imanes circulares para hacer 'lapas', dos sistemas 'antimovimiento' de bola y otros dos de mercurio, sistmas de lanzamiento tipo ETA, dos detonadores eléctricos instantáneos y tres rollos de detonante.

Posteriormente, la Policía averiguó que este material tenía que ser entregado en la localidad guipuzcoana de Oyarzun en un monte, por lo que miembros de la Brigada de Información de San Sebastián, tras ser avisados por sus colegas navarros, acudieron al bosque donde debía efectuarse la entrega y detuvieron al individuo que debía hacerse cargo del material.

Una vez identificado, según la citada nota, rsultó ser el presunto miembro de ETA José Gabriel Zabala Erasun, de 43 años y domiciliado en San Sebastián, al que se le intervino un coche Volkswagen Vento con matrícula de Navarra.

Tras su detención, se comprobó que Zabala poseía una lonja en la localidad de Oyarzun, donde fueron incautados 44 kilos de explosivos, 6 fusiles de asalto, 3 subfusiles, 6 pistolas, granadas de mano, detonadores y temporizadores, una máquina de troquelar matrículas, varias matrículas falsas, equipos de buceo, un coche y ua furgoneta robados, un artefacto compuesto por 2 kilos de goma-2 listo para su entrega y abundante munición y documentación.

Asimismo, fue registrado el domicilio de Zabala y de su esposa, Cristina Goikoetxea Munoa, de 35 años y a la que también detuvo la Policía.

Nuevas gestiones realizadas por este cuerpo llevaron a la detención en la localidad guipuzcoana de Ezkio-Itxaso de Gonzalo Rodríguez Cordero, de 49 años, y su esposa María Pilar Gabirondo Hernaltez, de 37.

En ambos domicilios, el e San Sebastián y el de Ezkio-Itxaso, la Policía encontró una emisora de radio, 2 radio-transmisores, un scaner para escuchar a la Policía, una escopeta, dos radioteléfonos, diversa munición, una pistola de pintar y numerosa documentación de interés policial.

Por otra parte, en la mañana de hoy, y como continuación a las investigaciones llevadas a cabo, fue localizado un 'zulo' en el paraje denominado como "Palomeras", en la localidad navarra de Etxalar, donde había 26 detonadores, iniciadores y tempoizadoes, dos sistemas antimovimiento de bolas, dos granadas de mano y dos espoletas, una pistola, un revólver, un subfusil, abundante munición, doce rollos de mecha rápida, unos 135 kilos de explosivos y un kamikaze.

Según el Gobierno Civil de Guipúzcoa, las investigaciones abiertas han determinado que Rodríguez y Zabala formaban parte de un comando de infraestructura para el resto de los grupos armados de la banda terrorista ETA que operan en las distintas comunidades autónomas.

Ambos eran los ecargados de los robos de vehículos y del traslado de los mismos y del material explosivo y armamento de los diferentes comandos, con el fin de que éstos ejecutaran las acciones terroristas, utilizando los vehículos robados como coches- bomba.

Asimismo, aseguran que los detenidos formaban ya parte de ETA en el año 1980 y que entonces estaban integrados en un grupo que cometió atentados contra embarcaciones y oleoductos. A finales de 1986, fueron requeridos para integrarse en el denominado "comando parqe", que se dedicaba al robo de coches para la banda terrorista.

Para ello, ETA les entregó una gran suma de dinero para la compra de una lonja en la que poder guardar los vehículos robados y para el almacenamiento de armas y explosivos.

La Policía acusa a Zabala y Rodríguez de trasladar vehículos robados, armas y explosivos a los comandos de ETA que han actuado en Madrid, Barcelona, Levante y Andalucía, y considera que su labor era de suma importancia tanto para la dirección de la banda armada coo para los grupos encargados de cometer los atentados.

Los dos presuntos miembros de ETA fueron captados a finales de 1990 por Rosario Picabea Ugalde, para dedicarse, de manera exclusiva, al paso de material para los distintos comandos de la banda terrorista que han venido actuando en España.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1993
C