EL GOBIERNO CONFIRMA LA PRIVATIZACION DE CASA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"En el marco del Programa de Modernización del Sector Público Empresarial del Estado, cuyas bases se han establecido mediante acuerdo del Consej de Ministros de 28 de junio de 1996, se producirá un proceso de privatizaciones que afectará a las empresas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entre las que se encuentra CASA", según la contestación remitida por el Gobierno al senador socialista Heliodoro Gallego.
Gallego, que solicitaba en la pregunta parlamentaria información sobre las previsiones del Ejecutivo respecto a la privatización de la empresa pública Construcciones Aeronáuticas (CASA), considera que esta empres es escaparate de la tecnología española más avanzada y una de las empresas líderes mundiales en la fabricación de aviones militares ligeros y medios, y por lo tanto no es partidario de su privatización.
En su respuesta, el Gobierno indica que la privatización se realizará teniendo en cuenta que queden garantizados los intereses públicos, en particular en relación con la defensa nacional.
A juicio del senador del PSOE, el anunció del Ejecutivo de privatizar CASA supone un gran error, al tratarse e una empresa estratégica, saneada, dinámica y avanzada tecnológicamente. "Este anuncio", afirmó tras recibir la respuesta, "es un jarro de agua fría para la industria aeronáutica española".
Además, Heliodoro Gallego recordó que en 1994 CASA obtuvo 3.431 millones de pesetas de beneficio, y en 1995 la cifra ascendió a 3.855 millones.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1996
CAA