Presupuestos

El Gobierno confía en “poder presentar presupuestos cuanto antes” tras el último acuerdo con Junts

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra portavoz, Pilar Alegría, insistió en que el Gobierno espera “poder presentar presupuestos cuanto antes” y aseguró que va a “seguir trabajando para hacerlo posible”, como apuntó este martes tras la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Ejecutivo se encuentra en una posición complicada para sacar adelante los presupuestos para 2025, de los que lleva meses hablando, y depende de los votos de Junts. A finales de febrero, el secretario general de Junts, Jordi Turull, avisó de que su partido no negociaría nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) con Pedro Sánchez hasta que no se cumpliera lo pactado en los actuales.

Sin embargo, el último pacto entre el Ejecutivo y los independentistas catalanes sobre la cesión de competencias en materia de migración a Cataluña dibuja un nuevo escenario para impulsar los PGE de 2025.

Sánchez confiaba en tener los PGE 2025 en el primer trimestre. Aunque apenas quedan tres semanas para cumplir ese límite, Alegría recordó que, a 4 de marzo, ese plazo “no ha terminado”.

“Vamos a seguir trabajando con todas las ganas y posibilidades para poder hacerlo efectivo”, agregó al ser preguntada al respecto.

A pesar de las complicaciones a las que se enfrentan por la propia composición del arco parlamentario, la ministra portavoz recordó que el Gobierno ya se ha enfrentado a “votaciones que parecían imposibles”, pero que “gracias al diálogo y a la posibilidad de acuerdo” se han sacado adelante leyes “leyes y medidas muy importantes”.

En las últimas semanas, el Gobierno, en concreto el Ministerio de Hacienda, presentó una propuesta de condonación de la deuda para las comunidades autónomas de 83.252 millones de euros. Esta medida, que será para todas las autonomías de régimen foral, parte de un acuerdo con ERC. Cataluña se verá beneficiada con la quita de 17.104 millones de euros, por detrás de Andalucía, de la que el Estado asumirá una deuda de 18.791 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2025
NFA/clc