ANDALUCÍA

EL GOBIERNO SE COMPROMETE A REUNIRSE SEMANALMENTE CON LOS AUTÓNOMOS PARA APROBAR MEDIDAS ANTES DE MAYO

- ATA, UPTA y CEAT reclaman "agilidad y rapidez" al Ejecutivo

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno se comprometió hoy a mantener reuniones semanales con las principales organizaciones de trabajadores autónomos con el objetivo de adoptar medidas antes de que concluya el mes de abril.

Así lo explicó hoy el director general de Economía Social, Trabajo Autónomo y Responsabilidad Social del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Juan José Barrera, al término de la primera reunión mantenida entre el Gobierno y los representantes de los emprendedores en el marco de la mesa de trabajo anunciada la semana pasada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

En este primer encuentro, que estuvo presidido por el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, el Ejecutivo se comprometió a mantener una reunión semanal con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y con la Federación Española de Autónomos (CEAT).

Según Barrera, el reto importante es que, en las medidas anticrisis, esta serie de reuniones terminen antes de finales del mes de abril.

Durante este periodo, el Gobierno irá llevando al Consejo de Ministros las medidas que se concreten y acuerden con las organizaciones de autónomos para que su entrada en vigor sea lo más rápida posible.

Además, en los encuentros participarán representantes de los distintos ministerios en función de los temas que se traten en cada reunión.

Barrera subrayó también que algunas de las medidas que se traten en esta mesa de autónomos podrían llevarse a la del diálogo social si se detectan "paralelismos" con los temas que se están negociando con las organizaciones sindicales y empresariales.

Esta mesa de trabajo con las organizaciones de autónomos tendrán dos vertientes diferenciadas, por un lado el desarrollo del estatuto del trabajo autónomo, del que "quedan pendientes varias medidas", y, al mismo tiempo, "una serie de medidas para resolver la situación que atraviesan ahora los emprendedores", como la falta de liquidez o la disminución registrada en el último año en el número de afiliados a la Seguridad Social.

En este sentido, Barrera explicó que el desarrollo de la mesa se hará en base a las mociones aprobadas por el Parlamento tanto ayer como la semana pasada.

Por su parte, los máximos responsables de las tres organizaciones de autónomos que asistieron a la reunión demandaron al Ejecutivo "rapidez y agilidad" a la hora de tomar medidas.

El secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, se mostró "de acuerdo cien por cien con la propuesta formal del Ministerio" para el desarrollo de la mesa y apuntó que el objetivo de la mesa de trabajo no será el de alcanzar o no un gran acuerdo antes de mayo, sino ir tomando medidas durante este tiempo.

"No avanzamos en una mesa para llegar o no llegar a un acuerdo de manera general, sino para hacer propuestas", aseguró Reyna, quien añadió que hay "mucha urgencia" por parte del colectivo de autónomos.

Por otro lado, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, destacó el "carácter constructivo y de diálogo" de esta primera reunión y agradeció al Ejecutivo "la puesta en marcha de esta mesa con medidas coyunturales y la celeridad con la que se ha convocado".

Asimismo, afirmó que la convocatoria de esta mesa no cambia en nada la concentración que esta federación realizará mañana en las inmediaciones del Congreso de los Diputados para trasladar a los grupos parlamentarios sus propuestas para afrontar la crisis.

"La reunión de hoy fortalece la convocatoria de mañana, porque mañana miles de presidentes de organizaciones autonomos y pymes van a respaldar lo que ATA viene reclamando", dijo Amor, quien añadió que los autónomos "hemos encontrado en el Parlamento a unos aliados", después de que el Congreso haya aprobado en la última semana dos mociones por unanimidad que apoyan a este colectivo.

Por último, el presidente de CEAT, Aureliano Rodríguez, defendió que la mesa "debe trabajar en pro de la defensa de los autónomos, trabajar para llegar a acuerdos con la mayor agilidad y lo antes posible".

En este sentido, advirtió de que "es hora" de tomar medidas "con mucha rapidez", ya que "estamos tocando fondo y el autónomo no puede aguantar más".

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2009
R