EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA REDUCIRA LOS GASTOS PARA LA FINANCIACION DE LOS PARTIDOS POLITICOS

TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, anunció hoy en las Cortes autonómicas, en Toledo, que el Gobierno regional está dispuesto a modificar la Le Electoral para reducir los gastos para la financiación de los partidos políticos y dejó abierta la posibilidad de reformar otros aspectos de dicha ley.

Según Bono, que asistió hoy al pleno del Parlamento autónomo, donde se debatió el proyecto de ley para financiar los gastos de las elecciones autonómicas de 1991, "sería muy razonable reducir los gastos de los españoles en las elecciones aún cuando sea necesario modificar la Ley Electoral".

Para el presidente de Castilla-La Mancha, "dentro del 'ipulso democrático' propugnado por el PSOE, cabe todo, hasta modificar la Ley Electoral si fuese menester, y por ello he encargado al consejero de Administraciones Públicas que realice un estudio, que será posteriormente debatido por los grupos parlamentarios".

Sobre la posibilidad de modificar esta ley para variar el número de diputados y su sistema de elección, Bono indicó que "hay que reflexionar, porque me parece que cada vez más los diputados deben estar relacionados con la población incluso desdeel punto de vista electoral".

Según el presidente castellano-manchego "los constitucionalistas ingleses dicen que el Parlamento lo puede hacer todo, menos de un hombre una mujer y de una mujer un hombre, y ahora también eso se puede hacer, de manera que se puede hacer todo".

"No me da miedo modificar", añadió Bono, "ni el Estatuto de Autonomía ni la Ley Electoral; sin embargo, lo que sí me da miedo es que, por no hacer las reformas convenientes, acabemos como en Italia, donde han ganado los fascitas y la nieta de Mussolini".

Asimismo, el presidente de Castilla-La Mancha se mostró partidario de profundizar sobre estos asuntos en el seno del PSOE de cara al Congreso Federal del próximo año, y matizó que "sobre estos asuntos no tengo un criterio definitivo ni cerrado", aunque aseguró que "mis compañeros de partido están dispuestos a profundizar cada vez más en el 'impulso demócratico'".

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1993
L