EL GOBIERNO DE CASTILLA LA MANCHA RECHAZA LA OPCION ELEGIDA POR BORRELL PARA LA AUTOVIA MADRID-VALENCIA

TOLEDO
SERVIMEDIA

El Gobierno de Castilla la Mancha mostró su hoy su "total disconformidad" con la decisión del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) de elegir la denominada "opción C" para la construcción del trazado de la autovía Marid-Valencia en su cruce con el río Cabriel, en Cuenca.

En un comunicado hecho público por la Oficina de Portavoz de Gobierno, la Junta asegura que "la citada opción C supone un grave impacto sobre el valioso ecosistema de la Hoz del Cabriel, según reconoce la propia declaración de impacto ambiental formulada en su día por el ministerio".

Para el Gobierno castellanomanchego "carece de validez la modificación del trazado elegido, que ha sido desplazado 300 metros aguas arriba del Cabriel, ya que n fue contemplada en el estudio a información pública y se desconoce, por tanto, su verdadero impacto ambiental".

La Junta de Comunidades critica en el comunicado "la falta de seriedad y rigor de la evaluación de impacto ambiental efectuada, donde se ha rechazado la opción denominada A, la más favorable ambientalmente por una supuesta imposibilidad técnica en su ejecución".

El Gobierno regional ha expresado además a "la más enérgica protesta por la actuación del ministerio, al vulnerar las normas e procedimiento administrativo, que supone una total desconsideración hacia las instituciones, asociaciones y ciudadanos que han participado activamente en el procedimiento de evaluación ambiental y se han visto borrados con la adopción de una alternativa distinta de las tres que se propusieron a consideración pública".

El tramo aprobado que se recoge en la orden ministerial de 3 de agosto de 1994 corresponde a los 113 kilómetros que separan la localidad conquense de Minglanilla y Caudete de las Fuents (Valencia), la única parte de la N-III que no es autovía.

En la orden ministerial se señala que la trayectoria de la autovía se desvía 300 metros aguas arriba de su interseción con el río Cabriel y con un viaducto cuya longitud y altura sean suficientes para garantizar que su afección sobre el medio ambiente sea nula.

Las criticas del Gobierno que presidente el socialista José Bono contrastan con las apreciaciones del MOPT, según el cual la variante elegida exigirá un desembolso adicional de 3.00 millones de pseetas, precisamente para respetar el ecosistema de las Hoces del Cabriel.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1994
C