REFORMA LABORAL

EL GOBIERNO DE CASTILLA Y LEÓN INVITA A LAS ASOCIACIONES A PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LA LEY REGIONAL DE DEPENDENCIA

- En la inauguración de las Jornadas de Avance en la Lesión Medular de Aspaym Castilla y León

LEÓN
SERVIMEDIA

Hoy comenzaron en Sahagún (León) las Jornadas de Avance en la Lesión Medular organizadas por Aspaym Castilla y León, que se prolongarán hasta mañana y a las que asisten cerca de 200 personas, de las que 30 son lesionados medulares usuarios de sillas de ruedas.

Durante la inauguración del encuentro, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, hizo un llamamiento a la participación de las asociaciones que representan a las personas con discapacidad para la elaboración de la Ley de Dependencia regional.

Valdeón y el Procurador del Común de la Junta de Castilla y León, Javier Amoedo, recibieron en el acto el Pin de Oro de Aspaym, que distingue a quienes han demostrado una especial sensibilidad con las personas que tienen lesión medular.

La consejera y el Procurador del Común estuvieron acompañados por el alcalde de Sahagún, José Manuel Lora; el presidente de la Federación Nacional de Aspaym, Alberto de Pinto, y el presidente de Aspaym Castilla y León, Francisco J. Sardón.

Según la consejera, España atraviesa un momento "histórico" para los servicios sociales, "en el que las Administraciones Públicas estamos trabajando en políticas de atención a personas con discapacidad, en políticas de atención a personas con algún grado de dependencia y, sobre todo, en políticas de promoción de la autonomía personal".

LEY DE DEPENDENCIA

Respecto a la Ley de Dependencia nacional, dijo que "cumple sólo parcialmente las expectativas", si bien lanzó un mensaje "positivo", porque "la Junta de Castilla y León quiere complementar esos aspectos que la ley ha dejado olvidados", como los sanitarios o la participación de diputaciones y ayuntamientos, "que en servicios sociales son muy importantes".

Tras invitar a las asociaciones a participar en la elaboración de la nueva normativa autonómica, indicó que "las políticas sociales no se pueden hacer a espaldas de las asociaciones y de las personas que necesitan esas políticas".

Por su parte, el Procurador del Común señaló a las personas con lesión medular de Castilla y León que la institución a la que representa "siempre estará abierta para resolver los derechos que os pertenecen".

El alcalde de Sahagún señaló que Aspaym "tiene como motor de acción la generosidad, algo muy necesario para las personas con discapacidad".

Seguidamente, el presidente de Aspaym Castilla y León, Francisco J. Sardón, dijo que estas jornadas van a servir "para mandar un mensaje positivo de avance en temas médicos y sociales para las personas con lesión medular".

En su intervención, el presidente nacional de Aspaym, Alberto de Pinto, justificó la concesión del Pin de Oro de la asociación a Valdeón y Amoedo por "sus gestos de solidaridad más allá de lo común".

SEXUALIDAD Y LESIÓN MEDULAR

Tras el acto inaugural se presentó la primera ponencia, "Sexualidad en la lesión medular", que corrió a cargo del doctor Guillermo González, del Centro Médico Miguel Íscar de Valladolid, quien señaló que "existen tantas formas de vivir la sexualidad como formas diferentes de pensar, de sentir, en una palabra, de ser".

"El avance más importante ocurrido en relación a la sexualidad en las personas con o sin lesión medular es, debiera ser, el reconocimiento de sus derechos sexuales y, lo que es más difícil, la garantía para ejercer esos derechos", comentó.

Estas jornadas han sido organizadas por Aspaym Castilla y León con la intención de avanzar en aquellas materias que mejoran la calidad de vida de las personas con lesión medular y grandes discapacidades.

En encuentro cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Ayuntamiento de Sahagún, el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y la Federación Nacional de Aspaym.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
/