EL GOBIERNO DE CASTILLA Y LEON CELEBRA EL DIA DE LA COMUNIDAD EN BRGOS Y LA OPOSICION REALIZA UNA CONCENTRACION EN VALLADOLID

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El Gobierno de la Junta de Castilla y León, gobernada por el Partido Popular (PP), celebró hoy en Burgos el día de esta comunidad, mientras los partidos de la oposición, CDS, IU y PSOE, junto a otros grupos políticos radicales de izquierda y asociaiones sindicales y vecinales, lograrón concentrar a 5.000 personas en la Campa de la vallisoleta localidad de Villalar de los Comuneros.

En Burgos, el presidnte de la Junta, Juan José Lucas, destacó en su discurso institucional en el Hospital del Rey, la importancia de que Castilla y León sea una comunidad unida, en la que las nueve provincias jueguen el mismo papel.

Lucas criticó los provincialismos y provincianismos y expresó el deseo de que se revitalice la conciencia regional y el vínculo de solidaridad que haga que los problemas de una zona de esta extensa comunidad sean de interés para los demás, por lejanas que estén las distancias.

Tras la enrega de los premios Castilla y León de las Letras, las Artes, la Investigación Científica, las Ciencias Sociales y Humanidades; los actos institucionales se clausuraron con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Mientras tanto, fuera del recinto del Hospital del Rey, unos 200 trabajadores de la empresa Valca SA, de fabricación de material fotográfico, se concentraban para protestar ante el Gobierno regional por el proceso de cierre de la empresa, que culminó ayer mismo.

El propo presidente Lucas tuvo que acceder al recinto, en el que se desarrollaban los actos institucionales a través de la puerta trasera del centro hospitalario, mientras que el presidente del Senado, Juan José Laborda declaró "no me parece el momento ni el lugar más adecuados para este tipo de reinvindicaciones".

Por otro lado, unas 5.000 personas se concentraban en la Campa, junto al monolito que representa el recuerdo a los comuneros de Padilla, Bravo y Maldonado, atendiendo a las actuaciones folclóricasy los mensajes de los distintos grupos reivindicativos.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1993
J