EL GOBIERNO CASTELLANO-MANCHEGO CONSIDERA INSUFICIENTE EL TRASVASE DE 15 HECTOMETROS QUE DESDE HOY SE DERIVA A LAS TABLAS DE DAIMIEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Castilla-La Mancha considera insuficiente el trasvase de 15 hectómetros cúbicos de agua aprobado para el Parque Nacional de las Talas de Daimiel y que hoy ha comenzado a derivarse desde los pantanos de Entrepeñas y Buendía a través del cauce del río Cigüela.
Según explicó a Servimedia el director general del Agua de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Alejandro Gil, "no podemos estar de acuerdo con esta derivación de agua autorizada, porque se puede quedar corta debido a las filtraciones existentes en el río Cigüela".
Gil consideró que la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura debería haber atendido lapetición del patronato rector del parque nacional de trasvasar 30 hectómetros cúbicos para "intentar encharcar la máxima superficie posible de las Tablas".
"Se debía haber autorizado los 30 hectómetros cúbicos como máximo", agregó el dirigente del Gobierno de Castilla-La Mancha, "y si no hubiese hecho falta en su totalidad, se podría haber reducido y reservado para otra ocasión".
El director general del Agua de la Junta calificó la situación de las Tablas de Daimiel como "grave" y se mostró escépico con la previsión de la comisión de explotación del Tajo-Segura de cubrir el 75% de la superficie del parque con este trasvase. En la actualidad, este parque nacional tiene inundadas menos de 200 hectáreas de las 2.000 que tiene este paraje.
Estimó que la previsión del Ministerio será difícil de cumplir, tanto por las filtraciones que se producirán en el cauce del río Cigüela como las que se producirán en el propio parque nacional, éstas últimas debido a la sobreexplotación de las aguas subterránea del acuífero 23, donde se encuentran ubicadas las Tablas de Daimiel.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1996
C