EL GOBIERNO CÁNTABRO ASEGURA QUE EL NUEVO MODELO SITUARÁ A LA REGIÓN "EN EL PRIMER LUGAR DE ESPAÑA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Hacienda cántabro, Javier Agudo, aseguró hoy que, con el nuevo modelo de financiación autonómica propuesto por el Gobierno central, Cantabria se situará en el primer lugar de España en financiación.
Agudo realizó estas declaraciones durante su comparecencia ante el Pleno del Parlamento regional, a petición propia, para informar de lo tratado en la reunión mantenida el día 7 de eneropor el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Así, el consejero cántabro aseguró que "vamos a estar en la primera posición del ránking", ya que explicó, la propuesta de Zapatero "establece un modelo de financiación por habitante ajustado para sanidad, educación y políticas sociales en todas las comunidades.
Además, según Agudo, las comunidades recibirán más recursos para financiar las prestaciones del Estado del Bienestar y una mayor cesión de impuestos, mayor cooperación y más capacidad normativa en este sentido.
En esta línea, señaló que en pocas semanas, habrá una reunión para aprobar el acuerdo y después se tendrá que acudir a las pertinentes modificaciones en el Congreso. En esta línea, Agudo mostró su confianza en que "se lleve a cabo un ejercicio de responsabilidad en la votación para las modificaciones que se lleven al Congreso".
Además, Agudo quiso dejar claro que "jamás se ha discutido un modelo con el nivel de transparencia de los últimos meses y nunca hemos tenido un documento encima de la mesa antes de que se cerrara un acuerdo".
Por su parte, el diputado del PSOE en el Parlamento cántabro, Francisco Fernández, pidió al PP que "se deje de enredos y diga si va a apoyar la propuesta".
En esta línea, aseguró que el Partido Popular está de acuerdo en "garantizar que cualquier ciudadano reciba los servicios fundamentales y dotar de más autonomía financiera a las comunidades, porque lo han dicho".
Así, Fernández también defendió la fórmula llevada a cabo en las negociaciones y calificó el proceso como "el más transparente de la historia de la democracia española".
Por otro lado, la diputada del PP en el Parlamento regional, Cristina Pérez, expresó su rechazo a la propuesta y aseguró que "no tiene cimientos porque los recursos se basan en el déficit y más deuda, supone más crisis. Se dice que se pone más dinero pero la realidad es que los ciudadanos pagaremos la deuda del Estado".
Finalmente, Pérez explicó que "el actual Gobierno central no defiende los intereses de la región, ya que ha puesto por encima los intereses de otras comunidades" y pidió al Estado que le asegure que con el nuevo modelo "Cantabria seguirá siendo la comunidad con mejores condiciones".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2009
J