EL GOBIERNO DE CANTABRIA INAUGURA LA PRIMERA UNIDAD DE ATENCION A DROGODEPENDIENTES CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL DE ESPAÑA

SANTANDER
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad, Consumo y Asuntos Sociales del Gbierno de Cantabria, Jaime del Barrio, inauguró hoy en Santander la Primera Unidad de Patología Dual de España, en la que se atienden los problemas relacionados con el alcohol y la droga en personas que al mismo tiempo sufren una patología psiquiátrica.

En rueda de prensa, Jaime del Barrio destacó que este centro, pionero en España, ofrecerá atención integral a los drogodependientes con problemas mentales. Según dijo, entre el 60 y el 80% de las personas drogodependientes tienen problemas de salud menal.

"Hasta ahora", explicó, "este tipo de trastornos duales, el trastorno psiquiátrico y la toxicomanía, se trataban por separado y los circuitos de ingreso y seguimiento de la trayectoria clínica, en la mayoría de los casos, no eran coincidentes desde el inicio del proceso".

"Por ello", añadió, "la razón de la creación de esta unidad médica es atender a estas personas con un equipo multidisciplinar que realizará un seguimiento completo de la evolución de los enfermos, desde la desintoxicación y etección de los problemas psicológicos, hasta su completa reinserción social".

El centro, ubicado en una finca de cerca de 200.000 metros cuadrados, dispone de una capacidad para 45 camas, y se articula en varias áreas: residencial, asistencial (actividades terapéuticas), de enfermería (para observación y tratamiento de procesos agudos) y un área para talleres ocupacionales.

El consejero comentó que actualmente residen en este centro 21 personas con una edad media de 45 años, los hombres, y 46 añs las mujeres, y que son politoxicómanos con problemas de salud mental. Estos pacientes son atendidos por 26 profesionales: médicos, psicólogos, psiquiatras, educadores y monitores.

Del Barrio subrayó que la estancia media de un paciente es de un año y que el presupuesto anual total de esta unidad es de 650.000 euros.

Finalmente, el consejero afirmó que esta iniciativa se enmarca en el Plan de Salud Mental de Cantabria y el Plan Regional sobre Drogas, único plan que posee ISO 9.002 de calidad en odos sus procesos y que refleja la apuesta por la calidad del Gobierno de Cantabria en este ámbito.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2002
J