EL GOBIERNO CANARIO REPARTIRA 7.600 MILLONES PARA SANEAR LA SITUACION ECONOMICA DE LOS AYUNTAMIENTOS DELARCHIPIELAGO

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

La viceconsejera para las Administraciones Públicas del Gobierno canario, Ana Oramas, presentó hoy en la capital grancanaria a la Federación Canaria de Municipios (Fecam), un informe elaborado por la empresa Aserlocal sobre la situación real de los ayuntamientos canarios en materia de deuda y refinanciación de la misma.

De dicho informe se desprende el elevado endeudamiento de las corporaciones canarias achacable, según la viceconsejer, no a una mala gestión sino a una baja recaudación tributaria. Puso como ejemplo que en los ayuntamientos peninsulares la media de recaudación es del 78%, mientras que en los ayuntamientos canarios apenas se logra recaudar el 48% de los impuestos.

Según Oramas se trata no de subir los impuestos sino de recaudarlos mejor. Según la empresa redactora del informe, los criterios del reparto de los 7.600 millones hay que efectuarlos primando al buen gestor y no al malo. Para ello, exigirán de las corporacines que quieran acogerse a esta ayuda que adopten una serie de compromisos que se estudiarán de forma individualizada, según sea el caso del ayuntamiento.

La viceconsejera asegura que la Ley de Financiación de las corporaciones locales estará lista para abril y que con los 7.600 millones de pesetas se podrán sanear las arcas municipales en todos los casos excepto en seis. Según el informe de Aserlocal hay seis ayuntamientos que están en una situación límite, y en los que se necesita un dinero suplemenario, fórmula que se está estudiando.

Ana Oramas explicó que es falso que los municipios grandes sean los que tienen una situación más conflictiva. "Todo lo contrario. Los que peor están son los ayuntamientos con menos de 5.000 habitantes, agrícolas y turísticos. La peor situación se la llevan estos ayuntamientos. Y el resto es mito".

Los criterios para repartir el dinero dependerá de varios factores, entre los que se encuentra la población, la presión fiscal, la gestión, las plazas hoteleras, lacapitalidad, el coeficiente de solidaridad y la superficie.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
C