"EL GOBIERNO BRITÁNICO TIENE QUE RECONOCER QUE ES IMPRESENTABLE QUE GIBRALTAR SE UN PARAISO PARA EL BLANQUEO", SEGUN LOPEZ RIAÑO
-Se creará un grupo de trabajo Gobierno-Banca para luchar contra la droga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre rogas, Carlos López Riaño, anunció a Servimedia que tiene previsto crear un grupo de trabajo con representantes de los bancos españoles para establecer estrategias conjuntas de lucha contra el blanqueo de dinero negro procedente del narcotráfico.
La constitución formal de ese órgano se producirá después de las elecciones municipales del 28 de mayo porque "cualquier decisión que tomememos en estos días será interpretada en clave electoralista y es mejor preservar el tema de las drogas de estas polémica".
El grupo de trabajo estará formado, en principio, por representantes de la secretaría de Estado de Interior, de la delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y de la Asociación Española de Banca Privada (AEB).
López Riaño se reunió el pasado mes con el presidente de la AEB, José Luis Leal, con el que acordó la creación un grupo de trabajo que permita coordinar en colaboración entre la administración y los bancos la lucha contra el blanqueo de dinero procedente de actividades crminales.
Este órgano no estará en marcha hasta después de las elecciones muncipales y autonómicas del 28 de mayo. El responsable de la lucha contra el narcotráfico valoró como "muy positiva" la actitud de los bancos en este terreno puesto que siempre se "han mostrado dipuestos a colaborar".
La AEB quiere de la Administración que establezca como revisables aquellas operaciones en las que haya "sospechas racionales" de criminalidad y no que se establezca la revisión obligatoria de todas aquellas opraciones que superen los 5 millones de pesetas como ocurre ahora.
En Interior, más que la actividad de los bancos preocupa la utilización por parte de los narcos de entidades financieras no bancarias, brokers, casinos u operaciones con joyas como vías más utilizadas por los narcotraficantes para `limpiar' sus beneficios.
Los responsables de la lucha contra el narcotráfico también instarán a la asociación de banca y a las entidades individualmente a que destinen parte del dinero que dedican en algnos casos a acciones sociales a destruir el imperio de la droga.
Esta propuesta ya la hizo el antecesor de López Riaño, el juez Baltasar Garzón, quién visitó a todos los presidentes de los grandes bancos para pedirles que contribuyeran económicamente a la lucha contra el narcotráfico. Garzón no tuvo mucho éxito en esa ronda y parece que las entidades financieras no están por incrementar la aportación que hacen actualmente a la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción.
La delegación del Gobierno ara el Plan Nacional sobre Drogas tiene también previsto entablar relaciones con los colegios profesionales porque "algunas profesiones liberales han sido utilizadas para el blanqueo".
Sobre el hecho de que Gibraltar se haya convertido en los últimos años en una enclave para los que blanquean dinero procedente del narcotráfico, el delegado del Gobierno afirmó que "España hizo bien en comunicar al Gobierno británico que Gibraltar era un centro de blanqueo de dinero, a lo que también contribuyen algunasempresas españolas establecidas en la Roca".
Desde ese momento las autoridades británicas se comprometieron a promover una intensa colaboración entre la policía de ambos países que está dando sus frutos "porque yo ya recibo información producto de esa colaboración casi semanalmente", afirmó.
No obstante, López Riaño considera que "habrá que dar un paso definitivo en la lucha contra el blanqueo. El Gobierno británico tiene que reconocer que es impresentable que una zona como Gibraltar pueda tener a consideración de paraíso para el blanqueo de dinero y yo creo que esta opinión es compartida por las autoridades británicas".
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1995
SGR