EL GOBIERNO DE BONO RECURRIRA EL CONVENIO HIDRAULICO FIRMADO POR TOCINO Y ZAPLANA POR UN IMPORTE DE 68.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Castilla-La Mancha anunció hoy en Toledo que emprenderá acciones judiciales contra el convenio que suscribieron esta tarde en Valencia la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, y el presidente de la Generalitat valenciana, el popular Eduardo Zaplana, en materia hidraúlica por un importe de 68.000 millones de pesetas.
El convenio incluye una inversión de 12.000 millones de pesetas, con el objetivo de llevar 100 hectómetros cúbicos al año desde la cuenca dl río Júcar hasta Vinalopó, interconexión que supone en la práctica, a juicio del Gobierno regional, un trasvase de agua que no se apoya en base legal alguna.
El acuerdo contempla asimismo 2.200 millones de pesetas para otra interconexión entre el Júcar y el Turia entre las localidades de Picassent y Manises para el abastecimiento de Valencia y la zona de La Ribera, obra que supone igualmente un trasvase de agua, en esta ocasión, de 235 hectómetros cúbicos, según el Gobierno de José Bono.
El consjero de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, Mariano Maraver, dijo esta tarde en Toledo que dicho convenio supone "esquilmar" los recursos hídricos de la Cuenca del Júcar en beneficio de la compañía eléctrica Iberdrola, que contará con más caudal de agua para su producción.
Maraver criticó a la ministra Tocino por acordar con el Gobierno valenciano obras hidraúlicas de esta envergadura, cuando el mes que viene se retomarán las reuniones para negociar el Plan Hidrológico de la Cuenca delJúcar, lo que, a su juicio, es "una auténtica provocación".
El dirigente castellano-manchego comparó las actuaciones hidráulicas del convenio con "las derivaciones de agua que se realizaron en épocas franquistas, cuando no se pasaban por los órganos legislativos para evitar la negociación".
Además, Maraver se preguntó "de qué sirve utilizar bien el agua, como lo hacemos en Castilla-La Mancha, y ahorrar, para que luego se la lleven sin contar con nosotros".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1997
C