EL GOBIERNO DE BONO INCREMENTARA LA ATENCION EDUCATIVA A ALUMNOS HOSPITALIZADOS O CONVALECIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de EducaciónCultura de Castilla-La Mancha pondrá en marcha de forma experimental a partir del próximo curso Centros de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria con el fin de prestar una mayor y mejor atención a los alumnos y alumnas de la región hospitalizados o convalecientes en sus domicilios, según informó el Gobierno regional.
De esta forma, la Consejería quiere dar respuesta con más medios al interés de los padres de los alumnos en edad de escolarización obligatoria que por razones de salud permanecenhospitalizados o en proceso de recuperación en sus casas para que el proceso aprendizaje de sus hijos no se vea interrumpido.
En la actualidad y desde 1992 funcionan en Castilla-La Mancha tres aulas hospitalarias ubicadas en el Hospital Provincial "Virgen de Alarcos de Ciudad Real, el Hospital General de Guadalajara y el Hospital General de Albacete, dependientes de la Consejería de Educación y Cultura. Además, existe otra aula, con 26 años de historia, en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toled, dependiente en estos momentos de la Consejería de Sanidad.
En las tres Aulas Hospitalarias de Educación y Cultura, dotadas cada una de ellas con un profesor, así como con equipamiento y material curricular e informático, se atendieron durante el pasado curso a 1.063 alumnos y alumnas en periodos de larga, media y corta estancia.
El proyecto de compensación educativa que representan estas Aulas permite dar continuidad al proceso de escolarización de los alumnos, favoreciendo su promoción académia y facilitando un marco educativo próximo a sus necesidades sociales y afectivas.
Con la creación de los Centros de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria se extenderá la atención a los alumnos y alumnas convalecientes en sus casas, de forma que el profesorado adscrito a estos Centros realizará su seguimiento atendiéndoles en su propio domicilio.
Esta iniciativa está prevista para los alumnos con más de 30 días de convalecencia en su domicilio y serán los padres quienes habrán de solicitr la atención de sus hijos en los Colegios e Institutos a los que acudan, que estarán coordinados con el profesorado de los Centros de Atención Hospitalaria y Domiciliaria.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2002
J