GOBIERNO. BARRERO ASEGURA QUE AZNAR NO LE HA FORZADO "EN ABSOLUTO" A DEJAR LA PRESIDENCIA DEL SENADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, afirmó hoy que su abandono de la presidencia de la Cámara Alta para presentarse como candidato por el PP a la Junta de Extremadura en las próximas elecciones responde exclusivamente a una decisión personal, y no del presidente del Gobirno, José María Aznar, "que no me ha forzado en absoluto".
Barrero, que convocó hoy una rueda de prensa para dar los detalles del anuncio hecho ayer por el portavoz del Gobierno sobre su futuro político, inició la misma matizando que fue él quien personalmente decidió el pasado 17 de noviembre abandonar la presidencia del Senado, en función de la petición que le formuló el PP extremeño para competir con el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Ante la insistencia de los periodistas en relacióna la intervención de Aznar en su abandono del cargo, aseveró: "Les puedo asegurar que el presidente del Gobierno no me ha hecho ni la más mínima insinuación. Es una decisión personal, producto de la reflexión en favor, por una parte, de la Cámara y, por otra parte, de Extremadura, que tiene que ser en estos momentos mi único objetivo".
"He hecho lo más difícil", dijo Barrero al referirse a la decisión de dejar el Senado cuando en su mano cabía la posibilidad, explicó, de compartir ambas responsabilidaes durante los próximos meses hasta la celebración de los comicios autonómicos, "lo que hubiera sido más cómodo para mí pero mi ética me lo impedía", apostilló.
Con respecto al mandato que le hizo llegar hace unas semanas la Junta de Portavoces para que estudiara la conveniencia de convocar el debate autonómico antes de finalizar este mes, manifestó su esperanza en "poder expresar (en el plazo previsto) el balance de lo que es la opinión de los distintos presidentes autonómicos con respecto a este debte".
Barrero, que en los tres años que lleva al frente de la presidencia del Senado no convocó el debate autonómico en ninguna ocasión, enjuició, no obstante, que "debe producirse y si siguiera de presidente lo propiciaría como he hecho hasta ahora".
Aclaró, respecto a su sucesión en breve, que su intención no es la de "quitarme el muerto" y recordó que para la convocatoria del debate autonómico "siempre se ha mantenido la costumbre de que, independietemente de que el Reglameno (del Senado) diga o que dice sobre su celebración anual, siempre ha habido al margen un acuerdo político" entre las partes implicadas.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1999
L