Banca
El Gobierno de Baleares respeta la decisión de Criteria y la Fundación "la Caixa" de volver a Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Govern de las Islas Baleares ha expresado su respeto por la decisión de Criteria y la Fundación "la Caixa" de abandonar Palma de Mallorca y volver a localizar su sede social en Barcelona.
En declaraciones remitidas por el Ejecutivo de Marga Prohens a Servimedia, el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, admitió que les hubiera “gustado” que ambas entidades siguieran en Palma, pero que “no queda otra que respetar las decisiones que autónomamente y libremente toman las empresas en este sentido".
“Desde el Govern de les Illes Balears respetamos profundamente la decisión que ha tomado Caixabank de trasladar su sede de Palma hacia Barcelona. Evidentemente, nos habría gustado que Criteria continuase con su sede en la capital de las Illes Balears, pero las decisiones empresariales competen exclusivamente a las empresas y desde el Govern de las Illes Balears no queda otra que respetar las decisiones que autónomamente y libremente toman las empresas en este sentido”, afirmó.
El patronato de la Fundación ‘la Caixa’, como accionista único de CriteriaCaixa, acordó en la tarde del miércoles por unanimidad y en sesión extraordinaria devolver la sede social de ambas entidades de Palma de Mallorca a Barcelona.
Según notificó Criteria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la sede volverá a situarse en la Avenida Diagonal de Barcelona, en los números del 621 al 629, después de que en octubre de 2017 se marchara a Palma de Mallorca ante el referéndum ilegal de independencia del 1-O que provocó que, ante la tensión política y la incertidumbre económica, numerosas empresas se marcharan de la región.
La decisión “se toma atendiendo a que ya no se dan las circunstancias que causaron el traslado temporal de dichas sedes a la ciudad de Palma en el año 2017”, según plasmó la fundación en una nota de prensa. Aclaró que el cambio “no implica movimiento de personas ni de espacios o servicios corporativos, en la medida en que la mayoría de los empleados y centros de trabajo han estado siempre ubicados en Barcelona”. Y destacó que tiene un “firme compromiso con sus raíces”.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2025
PTR/gja