EL GOBIERNO BALEAR ADMITE QUE ALGUNAS INVERSIONES DEL ESTADO "NO VAN AL RITMO" QUE DESEA
- Antich anuncia para la primera semana de noviembre una reunión con la ministra de Fomento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Baleares, Francesc Antich, se mostró hoy esperanzadop en que las islas mejorarán su financiación con el nuevo modelo, aunque reconoció que algunas inversiones del Estado "no van al ritmo" que desearía.
Anticho, durante su intervención en el debate sobre política general en el Parlament de les Illes Balears, afirmó que "somos la comunidad más injustamente tratada por el actual sistema y tenemos prisa por cambiarlo".
Tras señalar que el Estado "empieza ya a cumplir" el compromiso de aumentar sus inversiones, agregó que "no quiero esconder que algunas inversiones no van al ritmo que yo querría".
El Gobierno español, según Antich, ha cumplido lo que manda el Estatuto de Autonomía: 421 millones de inversiones en nuevas infraestructuras durante 2009 que nos permitirán emprender proyectos "ambiciosos y estratégicos", como la mejora de las comunicaciones por aire y por mar y, especialmente, del transporte público por tierra en todas las islas.
En 2009, las inversiones del Estado en Baleares aumentan un 40%, pero el ritmo de ejecución no es el esperado, al menos no el deseado por Antich, que anunció para la primera semana de noviembre una reunión con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, "para solucionar este problema".
, los puedo anunciar que la primera semana de noviembre mantendré una reunión con la ministra de Fomento por desbloquearlas.
El jefe del Ejecutivo balear agregó que para hacer posible "todos nuestros proyectos es importante tener una buena financiación. Una financiación justa para nuestra comunidad, al que no estoy lo más mínimo dispuesto a renunciar".
"Tenemos prisa, pero no aceptaremos acuerdos insuficientes. Queremos un modelo de financiación que tenga en cuenta la población real de las Islas Baleares, y el hecho de que somos una de las comunidades autónomas que ha recibido un mayor porcentaje de población inmigrante. Exigimos tener el mismo nivel de servicios públicos que, al menos, la media del Estado", dijo.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2008
L