EL GOBIERNO AUTORIZA EL USO DE UNA NUEVA PELÍCULA BIODEGRADABLE DE CELULOSA PARA ENVASES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se autoriza el uso para envases alimentarios de una nueva película de celulosa regenerada que es biodegradable y, por tanto, no daña el medio ambiente.
El decreto incorpora al ordenamiento jurídico español una directiva europea del 2004 y entrará en vigor a partir del 29 de julio.
La película de celulosa regenerada, conocida como"celofana", es una hoja delgada obtenida a partir de celulosa refinada procedente de madera o algodón no reciclados.
Esta película suele ser empleada para fabricar envases de alimentos, como, por ejemplo, las bolsas transparentes de patatas fritas, entre otros.
El nuevo tipo de película de celulosa regenerada autorizada en este real decreto, además de ser biodegradable, puede transformarse en abono. De esta forma, no perjudicará al medio ambiente ni generará residuos de difícil eliminación o reciclado, en línea con la normativa española sobre envases y residuos de envases.
El proyecto modifica la lista de sustancias autorizadas en la normativa española, en el sentido de suprimir determinados polímeros que forman parte de barnices y disolventes y ciertos plastificantes que ya no se utilizan en la fabricación de estos materiales.
Todos los cambios que se introducen con este proyecto normativo responden a los avances tecnológicos que se han producido en relación con los materiales que entran en contacto con los productos alimenticios y a los últimos dictámenes emitidos por el Comité Científico de la Alimentación Humana, persiguiendo siempre el más alto nivel de protección de los consumidores, según informó el Ministerio de Sanidad en un comunicado.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2005
JRN