MADRID

EL GOBIERNO AUTONOMICO ORGANIZA CUARENTA ACTOS PARA EL DIA DE LA MUJER, BAJO EL LEMA "DIFERENTES PERO IGUALES"

- Cine, música, conferencias y exposiciones recorrerán gran parte de los municipios de la región durante todo el mes de marzo

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, presentó hoy los 40 actos que, bajo el lema "Diferentes pero Iguales", ha organizado el Gobierno autonómico para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo 8 de marzo.

Los actos comenzarán el 2 de marzo con el IV Congreso Mujer, Familia y Trabajo "Educar para conciliar", que será inaugurado por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y clausurado por el consejero y que se desarrollará a lo largo de todo el mes y en toda la región.

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el martes 8 la Consejería de Empleo y Mujer hará entrega del "I Premio de Periodismo 8 de Marzo", que reconocerá los mejores trabajos a favor de la igualdad entre hombres y mujeres publicados por profesionales de la prensa escrita.

Ese mismo día, a las 20,30 horas, la Comunidad de Madrid homenajeará a todas las mujeres con un concierto gratuito por la igualdad en la Cubierta de Vista Alegre, en el que participarán Malú, Marta Sánchez, Luz Casal y Carmen Paris, y en el que Lolita actuará como maestra de ceremonias.

CINE Y TEATRO

El cine también va ocupar un lugar importante durante este mes, en especial películas que giran en torno a las mujeres. El cine forum "Día Internacional de la Mujer 2005" llevará "Melinda & Melinda" a Morata de Tajuña y Manzanares el Real. En este último municipio también se podrá ver "Las chicas del calendario", que también se proyectará en Valdemoro y Colmenarejo.

"Te doy mis ojos" llegará hasta las pantallas de Pedrezuela y Torres de la Alameda, mientras que en Titulcia podrán disfrutar de "Mi gran boda griega" y en Camarma de Esteruelas de "Chocolat". Hasta Valdilecha llegará "Flores de otro mundo" y a Chinchón "Como una imagen".

Además, el día 4, en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, se proyectará una muestra de cortometrajes que, bajo el título "Retratos de Mujer", mostrará los cortos "Luminaria", "Nana", "Demonios de corta vista" y "Digan lo que digan", que narran las historias de cuatro mujeres.

El teatro jugará también un papel importante en los actos de celebración del 8 de marzo. El grupo de teatro Yeses, nacido en la antigua cárcel de Yeserías, recorrerá los escenarios de El Alamo, Coslada, El Escorial, Garganta de los Montes, Griñón, Pozuelo de Alarcón y San Martín de Valdeiglesias con su montaje "Pero que me estás contando!!!".

DEBATES Y EXPOSICIONES

Durante estas jornadas conmemorativas del Día de la Mujer también habrá un espacio especial para aquellos grupos de mujeres con problemas de integración. Así, el día 10 se celebrarán unas jornadas para mujeres gitanas en Casa Patas, con el objetivo de favorecer la participación de estas mujeres en la sociedad.

Además, el día 15 se celebrará un debate en la cárcel de Alcalá-Meco, en el que se hablará de la situación de las mujeres en los centros penitenciarios.

El arte recorrerá a lo largo de todo el mes algunos municipios de la región. La exposición fotográfica "Dos décadas de trabajo femenino" visitará las localidades de Sevilla la Nueva, El Berrueco y Torrelaguna, mientras la muestra "Pekín+5" se instalará en Colmenarejo y Rascafría, y Villaviciosa de Odón y La Cabrera acogerán una exposición de grabado contemporáneo.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2005
CAA