EL GOBIERNO ASTURIANO PIDE A LA SEPI QUE INFORME SOBRE LA VENTA DE SANTA BARBARA A ESTADOS UNIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno del Principado de Asturias ha reiterado la necesidad de que la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) informe de las condiciones en que se ha prodcido la venta de la Empresa Nacional Santa Bárbara a la entidad estadounidense General Dynamics, con el fin de que "se disipe cualquier duda sobre la limpieza y legalidad de todo el proceso".

El Consejo de Ministros autorizó el pasado 31 de marzo la venta de la Empresa Nacional Santa Bárbara, controlada por la SEPI, a General Dynamics por casi 832 millones de pesetas.

La empresa estadounidense se comprometió a mantener la actual plantilla de Santa Bárbara (2.022 personas) y a invertir casi 10.000millones de pesetas en el equipamiento y la modernización de los vehículos de combate fabricados por la empresa española.

En un comunicado, el Gobierno asturiano ha resaltado que "el futuro de la Empresa Nacional Santa Bárbara es una preocupación constante" para el Ejecutivo regional, "por su importante presencia en Asturias y por los Programas Leopard, por importe de 318.000 millones, y el Programa Pizarro, con 124.000 millones, y el resto de los programas que se están realizando actualmente, así com por su tecnología".

"Por ello instamos a que, una vez expresada reiteradamente nuestra posición de acuerdo a la resolución de la Junta General del Principado respecto a su privatización, se explique con claridad la venta de la misma", ha explicado el Gobierno regional.

Santa Bárbara, dedicada a la fabricación y montaje de vehículos mecanizados, además de pólvora, armamento y municiones, facturó 5.600 millones de pesetas al cierre del año pasado. En la actualidad, esta filial de la SEPI pierde un media de 6,2 millones de pesetas diarios.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2001
MGR