EL GOBIERNO ASEGURA QUE NO HA DETECTADO NINGUN CANCER EN COOPERANTES CIILES QUE ESTUVIERON EN LOS BALCANES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno asegura que no ha detectado ningún caso de cáncer como consecuencia del denominado "síndrome de los Balcanes" entre los cooperantes civiles españoles que han pasado reconocimiento médico, después de estar desplazados a la antigua Yugoslavia, para comprobar si les había afectado la exposición al uranio empobrecido usado por la OTAN en la munición que empleó en los bombardeos.
El Ejecutivo respondió así a sendas preguntasformuladas por escrito por el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida, a las que tuvo acceso Servimedia, para recabar información sobre los casos de "síndrome de los Balcanes" por urarnio empobrecido declarados entre cooperantes españoles.
El Gobierno afirma que la comunidad científica ha descartado que pueda establecerse una relación de causalidad entre el uranio empobrecido y los procesos cancerígenos detectados en el personal que estuvo en los Balcanes.
No obstante, precisó que diversas persona que participaron como cooperantes civiles en misiones en los Balcanes se pusieron en contacto con el Departamento de Defensa para que se les realizara el reconocimiento médico que se efectúa al personal militar que estuvo destacado en la zona.
En este sentido, el Ejecutivo señaló que los 96 civiles interesados en realizar este reconocimiento fueron citados en los hospitales militares más próximos a sus domicilios para pasar el correspondiente examen médico.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2001
P