EL GOBIERNO ASEGURA QUE EL FRAUDE FISCAL SE HA REDUCIDO SIGNIFICATIVAMENTE EN LOS ULTIMOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno considera que el nivel de fraude fiscal existente en España se ha reducido significativamente en los últimos años gracias a las medidas que est adoptando el Ejecutivo para hacer aflorar el "dinero negro".
Así lo pone de manifiesto en respuesta a una pregunta formulada por el diputado de Izquierda Unida (IU) Antonio Romero, a la que tuvo acceso Servimedia y en la que el Gobierno destaca las serias dificultades metodológicas existentes para evaluar el nivel de fraude fiscal.
En el caso del IRPF, el Ejecutivo asegura que desde 1985, año en que un estudio realizado por encargo del Ministerio de Economía y Hacienda estimó un fraude en este ipuesto próximo al 45 por ciento, este porcentaje ha registrado una reducción "significativa".
Respecto al fraude en el IVA, el Gobierno señala que la situación ha mejorado desde 1988 como consecuencia de las actuaciones de lucha contra el fraude en este impuesto. En 1988, un estudio del Instituto de Estudios Fiscales cifró el fraude en el IVA en el 28 por ciento.
En su respuesta, el Gobierno hace referencia al denominado "fraude de las facturas falsas" y asegura que este tipo de fraude ha sido "cnvenientemente atajado", aunque explica que continúan realizándose investigaciones para el descubrimiento de otros posibles focos de fraude aún no detectados.
REGULARIZACION FISCAL
Los responsables del Ejecutivo destacan los resultados, a su juicio "enormemente satisfactorios", del proceso de regularización fiscal llevado a cabo el año pasado, que supuso la afloración de un total de 1,7 billones de pesetas de "dinero negro" como consecuencia del canje de pagarés por Deuda Pública Especial y de las dclaraciones complementarias presentadas.
También resaltan las ventajas del nuevo régimen de estimación objetiva por módulos. En opinión del Gobierno, este nuevo régimen ha introducido una gran simplificación y un control administrativo más fácil, lo que ha permitido liberar un gran número de inspectores y subinspectores para dedicarlos a la inspección tributaria.
El Gobierno destaca los logros de la Agencia Estatal Tributaria, recientemente constituida, en la lucha contra el fraude fiscal y asegua que pese al poco tiempo que lleva funcionando ya puede ofrecer resultados satisfactorios en su actuación.
Según el Ejecutivo, estos primeros resultados obtenidos por la Agencia Estatal Tributaria en los primeros meses de funcionamiento "permiten ser optimistas de cara al futuro".
Explica que la estrategia de actuación de este organismo se centra sobre todo en aumentar la presencia inspectora y la percepción social del riesgo de ser descubierto en caso de incumplimiento fiscal.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1992
NLV