EL GOBIERNO ARAGONES QUIERE EHABILITAR LA ZONA MINERA DE OJOS NEGROS CON LA CREACION DE UN CENTRO DE EDUCACION AMBIENTAL

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Gobierno de Aragón, en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencia, ha acordado impulsar la creación del "Centro de Educación Ambiental y Recuperación del Paisaje" en el barrio de Sierra Menera, en el municipio de Ojos Negros (Teruel), con el que se pretende recuperar las instalaciones mineras de esa localidad y formar a los alumnos en la defensa del medio ambiente. Según el Ejecutivo regional, la concreción de este proyecto, en el que también están involucrados el INEM y el Ayuntamiento de Ojos Negros, exigirá la creación de un patronato para estudiar la participación de cada una de las instituciones, así como la búsqueda de una fórmula para obtener la financiación necesaria.

Los planes iniciales indican que las partidas presupuestarias para 1995 ya deben incluir una cantidad determinada para poner en marcha esta iniciativa.

Para la ubicación del nuevo entro se barajan dos posibilidades. La primera es rehabilitar el edificio "Oficinas" de Sierra Menera, que supondra un desembolso de 70 millones de pesetas. Este edificio de dos plantas podría albergar la cocina, el almacén, el comedor, la sala de profesores, las oficinas, aulas, biblioteca, sala de juegos y TV, las habitaciones de los alumnos y profesores y los servicios y duchas.

Este proyecto se complementaría con la progresiva rehabilitación de otras edificiones cercanas, "Casino" y "Economato", cn lo que la operación económica superaría los 110 millones de pesetas.

La otra posiblidad consiste en restaurar únicamente el conjunto de edificios conocido como "Gerencia", con lo que el coste rondaría los 80 millones de pesetas y los diferentes servicios del Centro de Educación Ambiental y Recuperación del Paisaje se ubicarían en un mismo edificio.

El primer paso para la puesta en marcha de este proyecto sería la creación de una escuela taller que, bajo el auspicio del INEM, se dedicaría a la rhabilitación de los edificios que al final alberguen el centro.

Con el objetivo de ampliar en los jóvenes la conciencia sobre la defensa del medio ambiente, está previsto que estas instalaciones sirvan para el desarrollo de colonias, campamentos, campos de trabajo, cursos y diversas visitas programadas.

No obstante, el objetivo principal del proyecto radica en la recuperación del paisaje, ya que las consecuencias de la explotación de la minería a cielo abierto son patentes en el término municipalde Ojos Negros.

Las escombreras y levantamientos de tierra han provocado un paisaje desolador. En este sentido, según el Ejecutivo aragonés, se prevé la recuperación de este paisaje a través de la creación de unos viveros con plantas autóctonas para poder, posteriormente, repoblar la zona, incluso las escombreras y el levantamiento de tierra.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1994
C