EL GOBIERNO ARAGONES FIRMA CONVENIOS SOBRE DROGODEPENDENCIA POR VALOR DE 131 MILLONES DE PESETAS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Fernando Labena, firmó hoy convenios de colaboración en materia de drogodependencia con varias las organizaciones no gubernamentales, que suponen una aportación oficial de 113 millones de pesetas; cifra que sobrepasa en 63 millones a la del presupuesto anteror.

Las organizaciones que recibirán la subvención son la Coordinadora Ciudadana contra la Droga, Proyecto Hombre, la Asociación Jara contra la Droga, la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Aragón, el sindicato UGT, Cruz Roja y la Fundación ECA.

Fernando Labena destacó la importancia de trabajar con esas asociaciones, ya que permiten un importante efecto multiplicador debido a la colaboración de los voluntarios.

Además, el consejero reconoció que "lo que la Administración públca puede hacer con cinco pesetas, esas asociaciones lo hacen con una peseta con la ayuda de los voluntarios".

El representante de UGT, Angel Oliván, resaltó que el interés fundamental del sindicato en materia de drogas se basa en conseguir la apertura de un centro para la promover la inserción laboral.

Asimismo, consideró que para hacer frente a los problemas que las drogas no hay como crear puestos de trabajo, ya que son muchas las personas adictas que lo abandonan o que son expulsadas de sus pustos.

Labena anunció que en la actualidad trabajan en un proyecto de prevención en combinación con los sindicatos, pero no quiso ser más explícito. "Cuando tengamos el tema más desarrollado, lo haremos público, porque puede ser un proyecto de auténtico impacto dado el volumen que podría adquirir", señaló.

José Luis Zúñiga, en representación de la coordinadora ciudadana contra las drogas, habló de cómo la firma de estos cuatro convenios es el resultado de una estrecha colaboración que arranca ya dsde hace varios años y que significa la ampliación del tratamiento de las drogodependencias a todos los barrios de Zaragoza.

Por su parte, la Asociación Jara, de Huesca, destinará su dinero a la financiación del mantenimiento de una residencia terapéutica que dará asistencia a toxicómanos.

Su representante, Pilar Peira, hizo referencia a los problemas que tiene que resolver la asociación para instalarse en una localidad determinada. "Nos han echado, nos han tratado mal", resaltó.

El consejer dijo que poco a poco se está consiguiendo ese cambio de mentalidad, a pesar de los problemas que conlleva abrir un establecimiento para toxicómanos en cualquier punto de la región.

"Me atrevería a generalizar", añadió, "que en este momento los alcaldes de los municipios donde se acogen centros de tratamiento están orgullosos de poder decir que acogen en el seno de su municipio un centro de estas características".

El responsable de Proyecto Hombre, organización a la que van a ir destinados 60 milones de pesetas, máxima subvención concedida, informó que el dinero se va a invertir en la creación de un centro terapéutico en el barrio zaragozano de Miralbueno, con una capacidad de 80 plazas, que estará en perfecta coordinación con el centro que actualmente tienen ubicado en la capital aragonesa, además de la comunidad terapéutica instalada en la localidad zaragozana de La Puebla de Alfindén.

En todos los casos, el Gobierno de Aragón siguió un plan de actuación coherente con las necesidades detectdas, como son los casos de Huesca y de Zaragoza en cuanto a centros de carácter asistencial, apoyando la creación de dos nuevas iniciativas con Proyecto Hombre y la Asociación Jara.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1992
C