EL GOBIERNO DE ARAGON SOLICITARA LA CONCESION DEL TERCER CANAL DE TELEVISION

ZARAGOZA 22
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de Aragón estudiará mañana las distintas alternativas existentes para la puesta en archa de una programación de televisión propia para Aragón, que van desde la firma de convenio con TVE para regionalizar una franja horaria de la segunda cadena hasta la creación de un canal autonómico aragonés gestionado por la comunidad.

El Gobierno autónomo tiene previsto solicitar al Ejecutivo central la concesión del tercer canal de televisión, lo que, según el consejero de Presidencia, Ramón Tejedor, "no significa necesariamente que vayamos a poner en marcha la televisión autonómica, simplementeresponde a materializar el derecho que tiene Aragón a contar con un canal propio, independientemente de la alternativa que al final se adopte".

El Ejecutivo aragonés remitió ya el pasado mes de noviembre al Gobierno central la proposición no de ley aprobada por unanimidad en el pleno de las Cortes aragonesas por la que se instaba a solicitar el tercer canal. A pesar de ello, el Gobierno regional ha decidido reiterar dicha solicitud.

El anterior Gobierno aragonés, presidido por el popular Emilio Eroa, solicitó el tercer canal en enero de 1991, pero el Gobierno central presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional contra algunos artículos de la Ley de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión que pudieron ser motivo de la no concesión, según informó la Diputación General de Aragón a Servimedia.

En opinión del consejero de Presidencia, "una vez resuelto dicho recurso, no encontramos motivos para que el Gobierno de la nación no conceda el tercer canal, por lo que esperamos una respuest positiva".

El Consejo de Gobierno que se celebrará mañana aprobará también el documento que Ramón Tejedor presentará en el debate parlamentario para la aprobación del proyecto.

Según este documento, el Ejecutivo aragonés tiene voluntad de contar con una emisión propia para la comunidad autónoma con tres requisitos imprescindibles: "Que tenga control público, que sea racional y asumible por la comunidad y que su gestión sea totalmente transparente".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1994
C