EL GOBIERNO DE ARAGON GASTA 25 MILLONES EN LA RESTAURACION DE DOS LIENZOS DE LA CATEDRAL DE LA SEO DE ZARAGOZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Aragón acaba de terminar la restauración de dos lienzos laterales de la capilla de Santa Elena, en la catedral de La Seo de Zaragoza, tras doce meses de trabajo, proyecto que se enmarca en las labores de adecuación y rehabilitaciónde la catedral y en el que se han invertido 25 millones de pesetas.
En los trabajos hn intervenidos seis restauradores profesionales, que han contado con el asesoramiento del Ministerio de Cultura. La tarea ha consistido en recuperar las obras más representativas de Francisco Lupicini, así como la adecuación de los lunetos respectivos de ambos lienzos.
Según el Gobierno regional, la importancia de las obras restauradas radica fundamentalmente en que se trata de dos piezas representativas del siglo XVII realizadas por el citado pintor florentino.
Las pinturas de la capilla de Sant Elena de La Seo de Zaragoza, contratadas en el año 1638, están consideradas entre las obras más importantes de este pintor. Una de las características principales de estas pinturas es el claroscuro, rasgo que entronca con el tenebrismo toscano de la época.
Junto a los lienzos de Lupicini, el Gobierno aragonés ha procedido a la restauración de la capilla y la limpieza del retablo. Una vez finalizada la restauración de los Lupicini, la limpieza del retablo y la restauración de la capilla se montará el etablo para restaurarlo completamente y se colocará el pavimento y la iluminación.
Según el Gobierno regional, próximamente se continuará con las restauraciones de otras capillas de la catedral, como la de San Bernardo y la de San Miguel, ambas en mal estado de conservación.
La primera es una capilla renacentista donde reposan los restos de don Hernando de Aragón y su familia, y la segunda es de la familia Zaporta, una de las familias más importantes de Aragón durante el siglo XVI y parte del XVI.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1994
C