EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN DE FOMENTO DE LA PESCA SOSTENIBLE Y DE LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de Fomento de la Pesca Sostenible y de lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, en el que se engloban algunas medidas ya tomadas en esta materia.
Así, en el Mediterráneo se adoptó el Plan de gestión integral que abarca las flotas de arrastre y cerco; en el Golfo de Cádiz se han adoptado sendos Planes de gestión para el arrastre, el cerco y el pulpo, y en el Cantábrico-Noroeste se aplica un Plan de recuperación para la merluza y la cigala.
En el Archipiélago canario se procede a la revisión de la normativa pesquera para adaptarla a los caladeros específicos de cada isla y en la costa oriental de Fuerteventura se regulará, a partir de este mes de noviembre, la pesca con nasas.
El fomento de la pesca responsable y sostenible incluye también la potenciación de las Reservas Marinas, que son un componente fundamental de la política de sostenibilidad.
En la actualidad, del Ministerio de Agricultura dependen nueve reservas marinas, cinco de ellas en régimen de gestión compartida con las comunidades autónomas, y en enero de 2007 entrará en funcionamiento la décima reserva situada en Cala Ratjada, en Mallorca. La superficie de las Reservas abarca 126.832 hectáreas.
Además, en el entorno de Alborán se ha establecido una reserva de pesca que ocupa una superficie de 425.645 hectáreas, por lo que el entorno protegido asciende a 552.000 hectáreas.
El Ministerio está elaborando también una propuesta para la creación de áreas marinas protegidas que deberán abarcar amplios espacios marítimos en las aguas del Mediterráneo, Canarias y el mar Cantábrico, que cumplirán los compromisos internacionales y comunitarios y se harán sobre una base científica que garantice la conservación de la biodiversidad en función de un enfoque sobre todo el ecosistema marino.
Entre otros proyectos de sostenibilidad pesquera, Agricultura considera fundamental la instalación de arrecifes de protección de caladeros vulnerables. La superficie cubierta por estos arrecifes es de 43.832 hectáreas.
En el ámbito internacional, España participa activamente en las Organizaciones Regionales de pesca y en las organizaciones y foros internacionales promoviendo iniciativas a favor de una pesca responsable y sostenible.
Además, el Ministerio de Agricultura ha reforzado la colaboración con la Guardia Civil para el control de tallas mínimas en el transporte de pescado por carretera y ha firmado, en febrero de 2006 un Convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias para la verificación de las tallas mínimas y el etiquetado en la comercialización del pescado fresco (mercados y pescaderías).
A ello se une un incremento de los recursos humanos y técnicos de los servicios de inspección pesquera y un aumento de las campañas de información y sensibilización ciudadana sobre el respeto a las tallas mínimas que viene llevando a cabo el FROM.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2006
E