EL GOBIERNO APRUEBA UN PLAN DE DIGITALIZACIÓN Y CONSULTA DE LOS ARCHIVOS NACIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de digitalización y consulta en red de los fondos documentales de los archivos nacionales.
Según informó el Ministerio de Cultura en un comunicado, este plan pretende respaldar sus actuaciones para asegurar la difusión y preservación de la riqueza patrimonial de los archivos, y facilitar el acceso a los mismos por parte de los ciudadanos.
El Gobierno adoptará medidas para "satisfacer las demandas del acceso de los ciudadanos a los archivos estatales superando las barreras tradicionales de horarios, desplazamientos y dispersión de la información".
Entre las actuaciones previstas, figura la elaboración de un anteproyecto de ley que establecerá pautas y principios de normalización archivísticas, adecuados al entorno tecnológico de las organizaciones.
Este año está programada la digitalización de unos 40 millones de imágenes de archivos. Dado que los 11 archivos estatales del Ministerio de Cultura albergan 260 kilómetros de documentación, la digitalización completa supondría cuatro billones de imágenes.
En el apartado de infraestructuras, el objetivo es disponer de una red de archivos modernizada y se centra en inversiones en los archivos históricos dependientes del Ministerio de Cultura, algunas ya finalizadas o en desarrollo, como en los archivos de Santander, Oviedo, Palma de Mallorca, Las Palmas y Ourense; otras en proyecto: Zaragoza, Guadalajara, Girona, Huelva, León (ampliación) y Centro Documental de la Memoria Histórica, o en previsión: Castellón, Burgos, Córdoba, La Coruña y Sevilla.
Asimismo se va a crear el Centro de Difusión y Reproducción, una unidad coordinadora de todas las actuaciones, dependiente de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2008
S