EL GOBIERNO APRUEBA UN NUEVO TRASVASE TAJO-SEGURA DE 21,86 HM3 PARA ABASTECIMIENTO Y REGADÍO
- Podrá revisar el acuerdo si se producen "cambios significativos" en las previsiones hidrológicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un nuevo trasvase de 21,86 hectómetros cúbicos (hm3) a través del acueducto Tajo- Segura para el abastecimiento humano y la supervivencia de las plantaciones leñosas-cítricas de esta última cuenca.
El Gobierno tomó hoy esta decisión, tras recibir los informes correspondientes de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura y del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
La Dirección General del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino fijará el calendario de los trasvases, al mismo tiempo que quedan encomendadas a la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura la coordinación y supervisión de los mismos.
En el supuesto de que se produjeran "cambios significativos" respecto a las previsiones hidrológicas, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino podrá someter al Consejo de Ministros una revisión del acuerdo adoptado.
Preguntada sobre si el Gobierno teme una posible nueva "guerra del agua" entre comunidades autónomas en torno a la explotación de este trasvase, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, fue tajante: "no lo tememos".
"La gestión del agua la llevamos a cabo desde el diálogo con todas las comunidades autónomas, y hay que mantener el principio de solidaridad en los territorios", subrayó.
Las reservas de los embalses de la Cabecera del Tajo se situaban en 392 hectómetros cúbicos a fecha 30 de junio, en el conjunto de Entrepeñas-Buendía, volumen superior a los 240 hectómetros cúbicos que establece la Ley del Plan Hidrológico Nacional del año 2001 como límite por debajo del cual está prohibido trasvasar agua.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2008
S