Guerra en Ucrania

El Gobierno aprueba un decreto para que los oligarcas rusos no esquiven las sanciones usando testaferros

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, anunció este martes la aprobación de un Real Decreto Ley para impedir que los oligarcas rusos puedan eludir las sanciones impuestas por la invasión rusa de Ucrania.

Así lo señaló durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en la que subrayó que dos meses después de comenzar la invasión de Ucrania por parte de las tropas de la Federación de Rusia, el Gobierno de España “ha dado un paso más” con el objetivo de “garantizar los mecanismos que impiden a los oligarcas rusos burlar las normas y las sanciones que hemos impuesto en el contexto europeo”.

Una semana después de la visita del presidente del Gobierno a Kiev, y tras el endurecimiento de las sanciones impuestas por la Unión Europea contra los individuos cercanos al presidente ruso, Vladímir Putin, y sus empresas, el Ejecutivo busca “impedir que estos oligarcas estén financiando esta guerra injusta en Ucrania”.

A través de un Real Decreto Ley, el Gobierno “ajusta las normas registrales en nuestro país para actuar y no tener ningún problema para actuar en contra los bienes y las propiedades de estos oligarcas”. La decisión se articula a través de “un mecanismo excepcional para que los registradores tengan más facilidad, más agilidad a la hora de evitar que estos sancionados evadan las sanciones”, algo que podían hacer “a través de la figura conocida como testaferro”.

“Esta es una semana donde la guerra sigue marcando también la agenda política en nuestro país”, señaló Isabel Rodríguez, que reiteró que “el Gobierno actuó con inmediatez, con ese plan de respuesta a la guerra que, precisamente, se debatirá en el Congreso de los Diputados este mismo jueves”, un plan que confió en que sea convalidado porque es "de respuesta a todos los españoles”.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2022
MGN/clc