EL GOBIERNO APRUEBA LA AMPLIACION DEL ARCHIVO GENERAL DE LA GUERRA CIVIL EN SALAMANCA
- Para este fin se expropiará el Palacio de Orellana, que está muy cerca de la sede del Archivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy la ampliación del Archivo General de la Guerra Civil, ubicado en Salamanca, para lo cual se ha decidido, asimismo, la expropiación forzosa del Palacio de Orellana, que se encuentra muy cerca de la actual sede del citado archivo.
Con esta actuación, el Gobierno inicia el proceso de ampliación del Archivo General de la Guerra Civil dentro del Plan de Recuperación de la Memoria Histórica diseñado por el Ministerio de Cultura.
Este plan aborda la creación de un centro que custodie fondos documentales y bibliográficos relativos al siglo XX, de manera que sea la institución de referencia nacional e internacional para conocer la Historia de España del período más reciente, muy especialmente desde los años 30 hasta 1978, es decir, desde los precedentes de la Guerra Civil Española y sus consecuencias (exilio y franquismo) hasta la Transición (1978).
Este centro contará con una biblioteca especializada formada por obras publicadas en España y en otros países referentes a este período. Aparte de otras actuaciones, está previsto que disponga, en microfilm y microfichas, o en cualquier otro formato de reproducción o soporte, de los fondos bibliográficos que se conserven en el extranjero.
Además, en este centro se podrán impartir cursos especializados sobre el período 1930-1978, por lo que va a servir de nexo entre el archivo y la universidad.
La potenciación del archivo y la instalación del centro implica la necesidad de ampliar las instalaciones actuales del Archivo General de la Guerra Civil (instalado en el antiguo Colegio de San Ambrosio en Salamanca) para dar cabida a los nuevos contenidos, lo que conlleva habilitar un espacio físico adecuado en sus cercanías.
El edificio elegido para cumplir este cometido es el Palacio de Orellana. El inmueble, un importante exponente de la arquitectura civil salmantina de la segunda mitad del siglo XVI, reúne las condiciones para alojar la ampliación de esta institución cultural, según el Gobierno.
El Palacio de Orellana, que se encuentra muy próximo a la actual sede del Archivo General de la Guerra Civil, está ubicado dentro del perímetro del Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Salamanca.
Este palacio tiene la condición de Bien de Interés Cultural con un nivel de protección integral, ya que es un edificio que resulta necesario conservar por su valor histórico y por ser un claro ejemplo de arquitectura salmantina.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2005
M