Finanzas
El Gobierno aprobará la próxima semana el proyecto de Ley del Mercado de Valores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, avanzó este miércoles que el proyecto de Ley del Mercado de Valores y de los Servicios de Inversión se va a aprobar en Consejo de Ministros la próxima semana.
Así lo dijo durante su participación en el ‘XXXIX Seminario de APIE. Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación’ organizado en Santander.
Esta reforma fue lanzada por el Gobierno el año pasado con el objetivo de reforzar la financiación de la economía y allanar el camino a los ‘Spac’, un tipo de vehículo que permite a compañías levantar capital para invertirlo en operaciones corporativas sin tener que desvelar su fin último.
El proyecto de Ley comprende un paquete legislativo que transpone al ordenamiento español cuatro directivas comunitarias y busca mejorar el funcionamiento de los mercados de capitales.
El Ejecutivo pidió dictamen urgente al Consejo de Estado el mes pasado y la próxima semana lo llevará al Consejo de Ministros, según adelantó Calviño.
La vicepresidenta primera también señaló que se está avanzando “mucho” en la reforma concursal y “en breve” se llevará al Pleno del Congreso de los Diputados. Cabe recordar que la moratoria concursal finaliza el 30 de junio.
Para la ley de startups, Calviño señaló que se va a “acelerar” la tramitación y confió en que tenga un “amplio apoyo”.
Por otra parte, Calviño comentó que lo que ve en los medios “no se corresponde con el trabajo serio, responsable, técnico dentro del Gobierno con una visión muy clara de repartir de forma justa el impacto negativo de esta guerra”, ante las diferencias en las propuestas del PSOE y Podemos.
Al ser preguntada sobre las dimisiones de los secretarios de Estado de Seguridad Social y Pensiones y de Migraciones en esta semana, señaló que eran cambios “previstos” y que el nuevo equipo seguirá haciendo “un trabajo excelente”.
Sobre los cambios en la estructura de la Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración Ordenada Bancaria (Sareb), una vez que el Estado ha tomado el control, Calviño subrayó que es “una de las herencias” de la crisis financiera y que el objetivo es “maximizar” la recuperación de las ayudas públicas.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2022
MMR/gja