EL GOBIERNO APROBARA EN BREVE EL PLAN DE ACCESIBILIDAD 2004-2012 PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

- Abordará desde el acceso universal a las teleomunicaciones a la eliminación de las barreras arquitectónicas

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar, anunció hoy la inminente aprobación del Plan Nacional de Accesibilidad 2004-2012, uno de los compromisos adquiridos por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, tras su llegada a este departamento.

Durante la inauguración de la Asamblea General de la Confederación Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe), Figar explicó queeste plan perseguirá la "accesibilidad universal" de los discapacitados "a todos los entornos y todos los servicios".

La secretaria general de Asuntos Sociales destacó la importancia de que se fijen plazos para llegar a dicha accesibilidad universal y explicó que alcanzará ámbitos tan diversos como las telecomunicaciones o la vivienda.

El presidente de Cocemfe, Mario García, señaló que este plan es "muy esperado" por el sector, que en numerosas ocasiones se ve privado del acceso a la educación, l sanidad, el empleo o el ocio por las barreras arquitectónicas.

Durante su intervención ante más de un centenar de discapacitados físicos, Figar indicó que la celebración en 2003 del Año Europeo de las Personas con Discapacidad supone una "extraordinaria oportunidad" para impulsar medidas que mejoren la integración social de este colectivo.

La secretaria general de Asuntos Sociales resaltó la importancia de que el movimiento asociativo esté presente en la "propuesta, ejecución y evolución" de laspolíticas que se ponen en marcha para mejorar su situación.

A su juicio, Cocemfe "desarrolla una labor fundamental" en la defensa de la dignidad y los derechos de los discapacitados físicos.

Figar desglosó las últimas medidas aprobadas por el Gobierno para mejorar la situación de los discapacitados, como el II Plan de Empleo suscrito en diciembre con el Cermi, la Ley de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación de las personas con discapacidad o el estatuto del patrimonio especialmente protegdo del discapacitado.

El Gobierno "está trabajando desde el pleno convencimiento" de la necesidad de mejorar la calidad de vida, la integración social y la participación de las personas discapacitadas.

Mario García reconoció a los discapacitados físicos que se ha avanzado mucho en los últimos tiempos, pero les advirtió de que el camino que queda por recorrer es aún más largo.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2003
J