PETROLEO

GOBIERNO Y AGRICULTORES REANUDAN HOY LAS NEGOCIACIONES SIN ASAJA, QUE EXIGE AUMENTAR UN 1,5% EL IVA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, volverá a reunirse esta tarde con las organizaciones agrarias UPA y COAG, con el fin de estudiar medidas que compensen el fuerte incremento del precio de los carburantes.

La patronal agraria Asaja no asistirá a la reunión porque exige que el IVA que reciben los agricultores al vender sus productos aumente un 1,5% sobre la última oferta del Ejecutivo, a lo que el Gobierno se opone, según confirmó a Servimedia el presidente de Asaja, Pedro Barato.

Entre otras medidas, Agricultura y Economía y Hacienda han ofrecido un aumento de un punto en el IVA compensatorio de la agricultura, hasta el 9% (Asaja pide un 10%), y un incremento de medio punto en ganadería, hasta el 7,5%, frente al 8% que exige Asaja.

El otro gran punto de las negociaciones es la reducción del Impuesto Especial de Hidrocarburos en 2006 y 2007, hasta que entre en vigor el gasóleo profesional en 2007.

Una de las razones por las que no se llegó a acuerdo el pasado 29 de noviembre y hubo concentraciones y cortes de carretera fue que Hacienda puso el precio medio del gasóleo en 2005, de 59,5 céntimos por litro, como referencia a partir de la cual descontar un punto de Impuesto de Hidrocarburos por cada céntimo de subida, hasta quitar los actuales 7,87 céntimos del impuesto.

En la última reunión el Gobierno aceptó rebajar ese precio de referencia a la media de 2004 y 2005, es decir, a 53 céntimos el litro, 6,5 céntimos menos.

No obstante, los agricultores no tienen claro hasta cuándo se mantendría esta disminución del Impuesto Especial de Hidrocarburos, si hasta octubre de 2007 o de 2008, según explicó a Servimedia el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos.

Por ello, esta mañana se celebrará una reunión entre técnicos del Gobierno y de COAG y UPA para tratar de aclarar el enlace entre esta reducción del Impuesto Especial y la implantación del gasóleo profesional en 2007.

Si se salva este obstáculo, esta tarde podría haber finalmente acuerdo entre la Administración y UPA y COAG, según Lorenzo Ramos.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2005
L