TRAFICO

GOBIERNO Y AGRICULTORES AFRONTAN HOY LA ULTIMA OPORTUNIDAD PARA EVITAR LAS MOVILIZACIONES DEL MIERCOLES

- 80 millones de euros separan a ambas partes

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, recibe hoy en su departamento a los responsables de Asaja, Coag y UPA para retomar la negociación sobre las compensaciones al sector ante la subida del precio de los carburantes.

La cita se produce dos días antes de la movilización convocada para el próximo miércoles por estas organizaciones, prevista en principio para hoy pero que se pospuso con el fin de dar una última oportunidad a la consecución del acuerdo.

La última oferta puesta sobre la mesa por el Ejecutivo alcanza los 388,6 millones de euros, mientras que las organizaciones agrarias se conformarían con 468,5 millones. Es decir, 80 millones de euros separan a las partes.

Sin embargo, el problema de fondo es que mientras Agricultura pretende dar directamente rentas en compensación por la subida del gasóleo, los agricultores reclaman medidas estructurales, esto es, consolidadas en el tiempo.

Las principales ayudas puestas sobre la mesa por el Gobierno son de carácter fiscal, a través de diferentes deducciones en fertilizantes, gasóleo y beneficios, que totalizan 304,1 millones de euros.

A esto se suman 46 millones de ayuda por el gasóleo que se consuma en 2006, 19 millones para el "plan renove" de tractores y 19,5 millones en deducciones por gastos de difícil justificación.

REIVINDICACIONES

Los agricultores, por su parte, quieren, como ya ha hecho el Gobierno con los transportistas, la congelación del Impuesto Especial de Hidrocarburos en 2006, y en 2007, cuando se cree el gasóleo profesional, la implantación del tipo mínimo que permita la UE, esto es, tipo cero, con un coste de 158 millones de euros.

Las organizaciones agrarias se conformarían en 2006 con una reducción a la mitad del actual nivel impositivo, de 0,072 euros por litro, lo que reduce el coste a 79 millones.

Asaja, Coag y UPA quieren, asimismo, una disminución del IVA sobre el gasóleo del 16% al 7%, lo que tendría un impacto de 90 millones de euros; y elevar en tres puntos para la agricultura y dos para la ganadería la reducción que pueden hacer en el pago de IVA estos sectores, con una factura de 280 millones de euros. Hay coincidencia en los 19,5 millones en deducciones para gastos de difícil justificación.

De no haber acuerdo en la reunión, los agricultores tienen preparadas concentraciones en las carreteras españolas para el miércoles, y amenazan con un recrudecimiento del conflicto.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2005
E