GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES CONFIAN EN CERRAR UN ACUERDO SOBRE SINIESTRALIDAD LABORAL ANTES DE DICIEMBRE
- Se hará un plan de inspección sobre las empresas de más de 1.000 trabajadoes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno y los agentes sociales se han dado de plazo hasta final de año para acordar una serie de reformas para reducir los accidentes laborales en España, según acordaron hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, y los secretarios generales de CCOO, UGT y CEOE, José María Fidalgo, Cándido Méndez, y Juan Jiménez Aguilar, respectivamente.
Entre las materias a tratar, se mejorará el sistema de información sobre los accidentes y sus causas (espcíficamente los mortales); se harán actuaciones específicas en las empresas de mayor siniestralidad; y se controlará la externalización, contratación y subcontratación a efectos de cumplir la normativa de riesgos laborales.
Pero los puntos más importantes pasan por intensificar el control sobre todas las empresas de más de 1.000 trabajadores y las que estén relacionadas con ellas mediante subcontratas. Asimismo, el Gobierno quiere implantar un sistema de bonus/malus para premiar a las empresas que cumlen en materia de prevención de riesgos y sancionar a las que no lo hacen. Además, se quiere aumentar la plantilla de la Inspección de Trabajo.
Los trabajos se desarrollarán conjuntamente con los agentes sociales y en paralelo con las comunidades autónomas, que tienen competencias en materia de prevención, según destacó en rueda de prensa Zaplana.
El ministro calificó de "tremendamente positivo" el resultado de la reunión con los sindicatos, lo que "viene a contribuir en el clima positivo de los ltimos días, que ya empieza a dar sus frutos".
En la misma línea, la secretaria de Salud Laboral de UGT, Dolors Hernández, señaló el "compromiso activo del Gobierno" por tratar temas de interés para los sindicatos y destacó que hay "muchas posibilidades de acuerdo" en esta materia.
Hernández destacó la disposición mostrada por el Gobierno y la patronal y ve "positivo" que se haya fijado un plazo límite para cerrar los acuerdos.
Para el secretario de Salud Laboral de CCOO, Joaquín Nieto, el qe haya un acuerdo "sería una muy buena noticia" y resaltó que sobre todas las materias puestas encima de la mesa "hay posibilidad de acuerdo".
El secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, expresó el deseo de las organizaciones empresariales de "colaborar en todo lo que sea posible para reducir la siniestralidad".
Destacó la coincidencia existente en el listado de materias, en las que se irá progresando en reuniones de trabajo que desembocarán en una nueva reunión plenaria, con asistencia el ministro y los líderes sindicales, en los primeros días de diciembre.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2002
J