EL GOBIERNO AFIRMA QUE LAS MEDIDAS ECONÓMICAS QUE PRESENTARÁ ESTE JUEVES REBAJARÁN LA PREVISIÓN DE DÉFICIT PARA FIN DE AÑO
- En este momento, la previsión es del 3% del PIB al cierre de 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno sostiene que el plan de activación económica que este jueves va a anunciar José Luis Rodríguez Zapatero hará posible que el déficit del Estado del conjunto de 2008 quede finalmente por debajo del 3% que se había anunciado.
Así lo afirmó hoy, en declaraciones a la prensa, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, tras comparecer en la Comisión de Presupuestos del Congreso.
Según Ocaña, la recuperación de las cuentas del Estado en octubre, cuando el déficit del Estado se situó en el 0,78% del PIB, es consecuencia de los mayores ingresos obtenidos en este mes.
"De aquí a final de año se produce una concentración del gasto, lo que quiere decir que cerraremos con una cifra algo mayor que la que tenemos en este momento", dijo.
Por otro lado, preguntado acerca de los 1.000 millones de euros en aplazamientos de pago concedidos por la Agencia Tributaria, Ocaña explicó que "la cantidad es mayor que el año anterior" porque se ha pretendido "ayudar a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones fiscales", así como "facilitar esos aplazamientos a empresas y contribuyentes".
Descartó, asimismo, modificar a la baja el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). "Estamos en un momento en el que estamos poniendo en marcha una reducción del Impuesto de Sociedades, medidas como la deducción de 400 euros en el impuesto sobre la renta, etcétera".
De este modo, la economía recibe "una inyección a través de una menor factura fiscal" y, antes de pensar en nuevas medidas de tipo fiscal, "vamos a dejar que esas medidas agresivas e importantes se consoliden".
En este sentido, Ocaña apostó por compaginar el ahorro (reducción de IRPF, eliminación del impuesto sobre patrimonio, etcétera) con el compromiso con el gasto social (pensiones, dependencia, desempleo) en los Presupuestos para 2009. "La virtud está en el medio", dijo.
PRESUPUESTOS EN EL SENADO
Finalmente, aludió a la posibilidad de que los presupuestos para 2009 sean vetados en su paso por el Senado.
"Dejemos que el Senado decida lo que quiera. Lo esencial de los presupuestos ya está definido", dijo.
En el Senado "puede haber alguna enmienda, pero la estructura general" de los presupuestos "ya está aprobada, independientemente de lo que ocurra" en la Cámara Alta, concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2008
F