EL GOBIERNO ADJUDICA A XFERA LA CUARTA LICENCIA DE MOVILES

- Arias-Salgado firmó la orden ministerial el mismo día que anunció un "tiempo breve" para pensárselo

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha adjudicado la cuarta licencia de telefonía móvil de última generación, la denominada UMTS, al consorci Xfera, compuesto por el grupo Vivendi-FCC (27%), la constructora ACS (20%), Mercapital (18%), Sonera (15%), Acesa (8%), la operadora alemana Mannesmann (7%) y Ahorro Corporación, integrada por varias cajas de ahorros ((5%).

La orden ministerial de adjudicación aparece hoy publicada en el BOE, un día después de las elecciones generales. No obstante, el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, firmó la resolución el pasado viernes, el mismo día en el que anunció su intención de darse un "breve plazo"para reflexionar mejor sobre las ofertas.

La decisión del Gobierno otorga además otras tres licencias similares -tal y como estaba previsto- a los tres operadores de móviles que ya existen en España: Telefónica Móviles, Airtel y Retevión Móvil (Amena).

El Gobierno informó en un comunicado que "la adjudicación de estas licencias permitirá que surja un cuarto operador de telefonía móvil, incrementando por tanto el nivel de competencia en el mercado de la telefonía móvil".

Las nuevas licencias e móviles tienen capacidad tecnológica para servir de soporte multimedia, algo a lo que no llega la ya extendida GSM.

El standard europeo de última generación de móviles que están negociando ahora los países de la Unión permitirá también el acceso a Internet, con velocidad 36 veces superior a lo que hoy permiten las líneas telefónicas fijas, además de una elevada calidad en las comunicaciones de voz, y será compatible con las actuales redes GSM.

La decisión del Ministerio de Fomento deja fuera de negocio español de móviles al grupo Movile2, integrado por los accionistas de la operadora de telefonía fija Uni2 e Iberdrola, Ferrovial, Caja Madrid, Caja Galicia y Bancaja, entre otros.

También se ha quedado fuera el grupo Movilweb 21, liderado por Deustche Telekom y Jazztel y en el que también están integradas Hidrocantábrico y Bankinter.

La participación accionarial del consorcio ganador puede presentar alguna incompatibilidad accionarial que, de confirmarse, obligaría a resolverla al Ministrio de Economía, a través de su Dirección General de Defensa de la Competencia.

El propio Arias-Salgado se refirtió a esta cuestión el viernes pasado al señalar que puede darse esa situación debido a la participación del 7% que Mannesmann tiene en Xfera, que puede ser incompatible con la presencia de ese mismo grupo en Airtel, tras su alianza con Vodafone.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2000
G