EL GOBIERNO ABRE VIAS DE PROMOCION A 10.000 PROFESORES CONTRATADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación y Cultura ha propuesto al Consejo de Universidades y a los sindicatos de enseñanza un plan para que 10.000 profesores universitarios que no son funcionarios tengan vías de promoción y estabilidad en la docencia universitaria, según informó hoy el secretario de Estado de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo, orge Fernández.
Para ello, Fernández explicó que se convocarán plazas de profesor titular de universidad y de catedrático de escuela universitaria, a las que podrán promocionar los profesores asociados y los profesores titulares de escuela universitaria, ademas de los ayudantes doctores y los asociados doctores a tiempo parcial.
Según dijo, "esta sería la vía de promoción prioritaria y, por supuesto, las convocatorias son abiertas, la promoción transparente y con todos los requisitos legales que revé el concurso para acceder a la categoría de funcionario docente, atendiendo a los principios de mérito, capacidad e igualdad".
Igualmente, podrán promocionar a asociado tipo 4 a tiempo completo los siguientes colectivos: asociados doctores a tiempo completo, ayudantes doctores y asociados doctores a tiempo parcial.
Cada universidad presentará este mes de julio a su comunidad autónoma y al Consejo de Universidades su modelo de profesorado y sus necesidades.
El secretario de Estado indicó ue el objetivo de esta iniciativa es promocionar a estos doctores para que consigan una mayor estabilidad en sus prestaciones en la universidad.
Fernández resaltó que el MEC se ha puesto en contacto con el Ministerio de Economía, para que el Gobierno garantice a las CCAA la cofinanciación adecuada que lleva implícito este plan, que aún no ha sido cuantificado.
CCOO
Por su parte, la Federación de Enseñanza de CCOO difundió hoy una nota en el que muestra su satisfacción por la propuesta del miniserio y anuncia que desconvoca las actuales medidas de presión sobre la corrección de exámenes de junio, a la espera de la concreción y aplicación de dicho plan.
La central sindical resalta la importancia del compromiso del MEC para habilitar partidas presupuestarias para este plan, que se sumarían a las que aporten las CCAA.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1999
J