EL GOBIERNO ABRE LA VIA PARA UBIR EL BUTANO 50 PESETAS POR BOMBONA
- Repsol acumula pérdidas de unos 22.000 millones por la "congelación" de los precios en octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos abrió hoy la vía a una posible subida de la bombona de butano al dejar sin efecto la "congelación" del precio, vigente desde octubre pasado como medida para controlar la inflación.
Según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Industria, esta decisión abre la víapara una previsible subida del 5%, unas 50 pesetas por bombona de butano y propano. Un incremento motivado por la fuerte apreciación del dólar y el consiguiente impacto en la compra de gas en el mercado internacional.
Desde que el Gobierno `congeló' los precios, hace nueve meses, el butano ha sufrido un encarecimiento de costes que ha sido asumido íntegramente por Repsol, única firma operadora en el mercado de gases embotellados. Las variaciones del precio del gas no se trasladaban al consumidor en la revisiones mensuales.
Esta situación, según altos responsables de Repsol consutados por Servimedia, ha supuesto hasta hoy unas pérdidas absorbidas por la compañía de 22.000 millones de pesetas.
Con la descongelación, según las fuentes consultadas, el Ministerio de Industria prevé un impacto del dólar en la bombona que elevará su precio en torno al 5%, es decir, unas 50 pesetas, pasando de las 1.070 actuales a algo más de 1,120 pesetas por botella.
Aunque en Industria aseguran que el precio e las materias primas no ha variado, sí se ha encarecido el tipo de cambio al que hay que hacer la compras en dólares, y ese es el factor que obligará a encarecer las bombonas en los próximos días.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1997
G